InicioActualidad“Cátedra Italia”: de qué se trata el nuevo espacio de estudio que...

“Cátedra Italia”: de qué se trata el nuevo espacio de estudio que propone la UB

Impulsada por el vicepresidente de la Universidad de Belgrano, Dino Bellorio, la iniciativa se propone fomentar actividades académicas y espacios de intercambio cultural con universidades e instituciones italianas.

A través de una resolución de la Presidencia de la Universidad de Belgrano (UB), esta casa de estudios creó la Cátedra Italia. “Teniendo en cuenta nuestras fluidas relaciones en términos de movilidad y doble titulación, decidimos llevar adelante esta cátedra como espacio de reflexión y comunicación que nos permitirá vincularnos con una de las comunidades de mayor presencia en la Argentina”, afirmó, en diálogo con DEF, el vicepresidente de la UB, Dino Bellorio.

La Universidad de Belgrano presentó “Cátedra Italia”

¿Qué propone el proyecto de la Universidad de Belgrano?

“La cátedra es un espacio de estudio, de investigación académico y cultural, un lugar de intercambio y diálogo donde se fortalecerán los lazos interculturales con las entidades y asociaciones italianas y argentinas, con la mirada puesta en las nuevas generaciones.” agregó el también decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UB.

“A través de la Cátedra Italia, pretendemos llevar adelante actividades culturales y artísticas”, añadió. Recordó que en Argentina hay 1,2 millones de ciudadanos italianos y que existen raíces muy arraigadas entre ambos países.  “Esta propuesta universitaria nace como un espacio necesario que fusiona, en un solo lugar, ambas culturas, ambas tradiciones, ambas idiosincrasias”, destacó.

“La Universidad de Belgrano se caracteriza por ser una universidad internacional y tenemos un lema, que es formar ciudadanos del mundo”, señaló Bellorio, quien destaca, además, que muchas de las universidades italianas con las que tienen convenios de doble titulación y movilidad estudiantil son instituciones milenarias.

A través de una resolución de la Presidencia de la Universidad de Belgrano (UB), esta casa de estudios creó la Cátedra Italia

Cátedra Italia: acercar a los jóvenes a sus raíces italianas

“Desde la cátedra queremos contribuir al conocimiento y a la difusión de ideas, para entusiasmar a los jóvenes”, completó. Destacó, en ese sentido, la estrecha colaboración con el Comité de Italianos en el Exterior (Comites) de la circunscripción consular de Buenos Aires, cuyo presidente es Darío Signorini.

“Queremos promover el conocimiento, el diálogo, las investigaciones sobre nuestros orígenes históricos y la evolución de las distintas disciplinas y saberes”, subrayó. Entre las conferencias que están preparando a partir de marzo, mencionó una sobre la historia y proyección del Derecho Romano en la Argentina, y otras sobre la literatura y la música italiana.

Este lanzamiento tiene lugar en el marco del 60° aniversario de la Universidad de Belgrano, que se conmemorará el próximo 11 de septiembre.

spot_img

Contenido mas reciente

Tormenta geomagnética: qué es, cómo se forma y qué efectos puede tener en la Tierra

Se trata de un fenómeno que  promete causar impactos ambientales y comunicacionales. 

Invierno europeo: ¿son suficientes las reservas de gas para afrontar los meses más fríos del año?

La Red Europea de Operadores de Transporte de Gas (ENTSOG) presentó su informe sobre abastecimiento para el próximo invierno. Cómo se prepara Europa para los distintos escenarios.

China puso en servicio el portaaviones Fujian, ¿es mejor que el USS Gerald R. Ford?

El gigante asiático puso en servicio su tercer portaaviones y avanza en su plan para convertirse en una de las principales potencias marítimas del mundo.

Contenido Relacionado

Tormenta geomagnética: qué es, cómo se forma y qué efectos puede tener en la Tierra

Se trata de un fenómeno que  promete causar impactos ambientales y comunicacionales. 

Invierno europeo: ¿son suficientes las reservas de gas para afrontar los meses más fríos del año?

La Red Europea de Operadores de Transporte de Gas (ENTSOG) presentó su informe sobre abastecimiento para el próximo invierno. Cómo se prepara Europa para los distintos escenarios.

China puso en servicio el portaaviones Fujian, ¿es mejor que el USS Gerald R. Ford?

El gigante asiático puso en servicio su tercer portaaviones y avanza en su plan para convertirse en una de las principales potencias marítimas del mundo.