En el segundo encuentro organizado por las Cámaras Binacionales radicadas en Argentina, manifestaron la necesidad de promover un entorno legal de mayor seguridad jurídica y un ámbito de negocios más amigable que incentiven el intercambio comercial y las inversiones extranjeras directas.
Durante el encuentro, se destacó que nuestro país se encuentra ante el desafío de atraer inversión extranjera directa, en un escenario donde la competencia por ella es global e intensa, y a su vez incrementar su participación en el comercio mundial con la amplia gama de productos y servicios que el país está en inmejorables condiciones de ofrecer. Asimismo, se resaltaron las cualidades y competencias que exhibe la Argentina para concretarlo.
Durante el almuerzo, los presentes remarcaron la importancia fundamental de trabajar junto al próximo gobierno electo a nivel nacional para afianzar un entorno que promueva el aprovechamiento de dichas oportunidades y permita contribuir con aquellos aspectos necesarios para su concreción. En ese sentido, las cámaras se manifestaron disponibles para la creación de una mesa de diálogo permanente con las próximas autoridades en pos del objetivo planteado, confiando en que las mismas tomarán la iniciativa de dicho diálogo.
Como principales conclusiones del encuentro se resaltan:
– La inversión extranjera directa no asegura por sí sola el crecimiento económico del país que la recibe, pero sí permite incrementar el nivel de empleo, incorporar capital humano calificado, habilitar la transmisión de tecnología y facilitar el desarrollo de innovaciones que, a su vez, mejoran las eficiencias sectoriales y las cadenas de valor.
– Una mayor participación en el comercio internacional, y por ende la apertura de nuevos mercados o la consolidación de los existentes, brinda amplias posibilidades de crecimiento y desarrollo, en particular para la pequeña y mediana empresa argentina.
Participaron del evento la Cámara de Comercio Argentino-Israelí (CCAI), así como las entidades afines que promueven el comercio bilateral con Alemania, Austria, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Croacia, España, EE.UU., Finlandia, Francia, Grecia, Gran Bretaña, Holanda, Hungría, Italia, Japón, México, Perú, Polonia, Sudáfrica, Suecia y Taiwán.