InicioActualidadBuenos Aires y su "globo" de vigilancia

Buenos Aires y su “globo” de vigilancia

spot_img

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, presentaron el nuevo Sistema Aerostático de Vigilancia, cuyo soporte central serán cámaras suspendidas en altura.

“Estamos poniendo la mejor tecnología que hay en el mundo a disposición de la seguridad de los vecinos de la Ciudad, de la Provincia y de todo el país. Lo vamos a usar también para monitorear todas las entradas y salidas de la Ciudad a lo largo del Riachuelo, como parte del Anillo Digital que ya completamos a lo largo de la General Paz”, explicó el Jefe de Gobierno.

Rodríguez Larreta agregó que el nuevo dispositivo se utilizará también “en eventos masivos, cuando haya una manifestación grande, una maratón, algo que haya que cubrir en una amplia área de la Ciudad”, y resaltó que es “la mejor tecnología porque da un panorama desde arriba de mucha amplitud”.

El nuevo sistema es un mecanismo de observación de globo con cámaras de visión de día y de noche, energía propia y transmisión de video en tiempo real.Se puede elevar en la Ciudad y zonas lindantes hasta 30 metros, lo que permite tener un ángulo de visión de 360°, identificar y seguir objetivos en distancias mayores a dos kilómetros, y el reconocimiento hasta 4 kilómetros.

“Esta es nuestra principal preocupación en la Ciudad, la del Presidente, la de todo el gobierno nacional. Estamos convencidos de que la mejor manera de trabajar por la seguridad es hacerlo en equipo”, agregó el Jefe de Gobierno.

Por su parte, la ministra Bullrich felicitó al Gobierno porteño por la adquisición de la nueva tecnología ya que le permite ponerse “en el primer nivel” en cuanto a la lucha contra la delincuencia.

En ese marco, destacó que la Ciudad de Buenos Aires “ha sido uno de los lugares que más ha bajado sus cifras de delito en 2016”, según las cifras oficiales que presentó la propia ministra este martes, y sostuvo que “con mejor política, mejor Policía, y mejor tecnología, va a seguir mejorando muchísimo más”.

Fuente: Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Artículos más leídos

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión...

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de Guerra de Malvinas Pedro Prudencio Miranda insiste en que su...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado