InicioActualidadLucha antidrogas y crisis en Venezuela

Lucha antidrogas y crisis en Venezuela

Tal como reporta Marcia Carmo para Clarín en portugués, Amorim afirmó que su país está dispuesto a ayudar a Argentina en el combate contra las drogas si nuestro país así lo solicita, y se refirió al rol de la Unasur en Caracas.

En diálogo con la prensa brasileña, en el marco de la presentación del libro Breves narrativas diplomáticas, el actual ministro de Defensa de Brasil recordó que actualmente su país mantiene una “cooperación con Perú, Bolivia y cooperación trilateral con Perú y Colombia”. Sin embargo, dijo comprender que las Fuerzas Armadas en Argentina no están involucradas en la lucha antinarcóticos y afirmó que “cada uno actúa de acuerdo a sus leyes”.

Respecto de la Unasur, subrayó que el bloque subregional está ayudando a los venezolanos a encontrar una salida a la crisis a través del diálogo y puntualizó la presencia en Caracas de los representantes de Brasil, Ecuador y Colombia en calidad de observadores, además del nuncio apostólico del Vaticano en Venezuela.

Al respecto recordó que hace diez años, en el fallido golpe de Estado contra Hugo Chávez, fue la Organización de Estados Americanos (OEA) que intervino. “Estoy muy contento que aquello que hace diez años teníamos que hacer por medio de la OEA, hoy podamos hacerlo nosotros mismos, en la Unasur”, manifestó, al tiempo que dijo no tener “nada en contra de la OEA”. “Lo importante es que los sudamericanos puedan ayudar en la salida de los problemas de América del Sur”, añadió.

Fuente: Clarin.com

Artículos más leídos

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Henry Kissinger, una personalidad que marcó la historia de la diplomacia en el último...

La muerte del controvertido académico y hombre de Estado llega en pleno proceso de reconfiguración del orden político internacional. Kissinger fue un protagonista de...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado