Tal como reporta Marcia Carmo para Clarín en portugués, Amorim afirmó que su país está dispuesto a ayudar a Argentina en el combate contra las drogas si nuestro país así lo solicita, y se refirió al rol de la Unasur en Caracas.
En diálogo con la prensa brasileña, en el marco de la presentación del libro Breves narrativas diplomáticas, el actual ministro de Defensa de Brasil recordó que actualmente su país mantiene una “cooperación con Perú, Bolivia y cooperación trilateral con Perú y Colombia”. Sin embargo, dijo comprender que las Fuerzas Armadas en Argentina no están involucradas en la lucha antinarcóticos y afirmó que “cada uno actúa de acuerdo a sus leyes”.
Respecto de la Unasur, subrayó que el bloque subregional está ayudando a los venezolanos a encontrar una salida a la crisis a través del diálogo y puntualizó la presencia en Caracas de los representantes de Brasil, Ecuador y Colombia en calidad de observadores, además del nuncio apostólico del Vaticano en Venezuela.
Al respecto recordó que hace diez años, en el fallido golpe de Estado contra Hugo Chávez, fue la Organización de Estados Americanos (OEA) que intervino. “Estoy muy contento que aquello que hace diez años teníamos que hacer por medio de la OEA, hoy podamos hacerlo nosotros mismos, en la Unasur”, manifestó, al tiempo que dijo no tener “nada en contra de la OEA”. “Lo importante es que los sudamericanos puedan ayudar en la salida de los problemas de América del Sur”, añadió.
Fuente: Clarin.com