InicioActualidadBolivia: La OEA rechaza cualquier salida inconstitucional

Bolivia: La OEA rechaza cualquier salida inconstitucional

Ante la crisis política que vive Bolivia, con la salida de Evo Morales del poder, la OEA solicitó una reunión urgente del Congreso para garantizar una salida institucional.

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, difundió un comunicado de prensa en el que “rechaza cualquier salida inconstitucional a la situación” que vive Bolivia, tras la renuncia de Evo Morales, su vice Álvaro García Linera y toda su línea suscesoria.

“La Secretaría General solicita solicita que en forma urgente se reúna la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia, a los efectos de asegurar el funcionamiento institucional y nombrar nuevas autoridades electorales que garanticen un nuevo proceso electoral”.

El último pronunciamiento oficial de Almagro, previo a la renuncia del presidente de Bolivia, había sido un mensaje de felicitación al equipo de la OEA que auditó el resultado del escrutinio preliminar. La conclusión del informe del grupo de auditores fue la no validación de los resultados y la recomendación de que se convocara a otro proceso electoral.

Si bien Evo Morales aceptó las conclusiones durante la jornada del domingo, el deterioro de la crisis a partir de la sublevación de la Policía boliviana y el pronunciamiento de la cúpula de las FF. AA. terminaron forzando su renuncia y la de toda su línea sucesoria.

La renuncia del vicepresidente Álvaro García Linera, de la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, y del titular de la Cámara de Diputados, Víctor Borda, deja al país acéfalo.

Artículos más leídos

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad estadounidense con violencia sin piedad. Por Dolores Barón Uno de los grupos...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...
Reactor RA-1

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) exhibe con orgullo los resultados de seis décadas de...

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Contenido mas reciente

¿Qué es la OPEP+, el selecto grupo de países al que se incorporará Brasil?

El presidente Lula anunció que se sumarán a partir de enero. Será el 24°...

Aviones caza, radares e inhibidores de drones: el rol de las Fuerzas Armadas durante la asunción de Javier Milei a la presidencia

Las Fuerzas Armadas llevarán adelante un importante operativo de seguridad durante la ceremonia de...

Argentina y los reactores de investigación: tecnología de punta reconocida a nivel mundial

Desde el pionero RA-1 hasta el futuro RA-10, la Comisión Nacional de Energía Atómica...

¿Quiénes son la Fuerza Quds, el grupo de élite del ejército iraní?

Irán, el gran defensor del islam y la mayor influencia en Medio Oriente, tiene...

Contenido Relacionado