InicioActualidadArgentina tiene nuevo canciller

Argentina tiene nuevo canciller

spot_img

El exembajador en Francia, Jorge Marcelo Faurie, se hizo cargo del Palacio San Martín, en reemplazo de Susana Malcorra.

El presidente Mauricio Macri tomó juramento al nuevo canciller, Jorge Faurie, y despidió con elogios a Susana Malcorra, a quien elogió por su año y medio de gestión al señalar que “en muy poco tiempo, la Argentina ha logrado un nivel de visibilidad, apoyo y entusiasmo en el mundo que fue único en la historia de nuestro país”. “Fue una experiencia maravillosa y es por eso que cuesta esta despedida, pero por suerte la tenemos ya comprometida con este foro y con este comité desde donde nos va a seguir ayudando y aportando porque la tarea realmente ha sido increíblemente exitosa”, afirmó sobre el nuevo rol que tendrá Malcorra, que renunció a su cargo por razones personales y residirá en España para estar cerca de su familia, pero será titular del Consejo de Alto Nivel para el Análisis Global.

Por su parte, Faurie dijo que su tarea estará orientada a lograr “una mayor inserción de la Argentina en el mundo”, y que trabajará básicamente en la continuidad de las políticas que el presidente Macri pidió impulsar desde un inicio a la ahora ex canciller Malcorra. “Este es un trabajo de equipo y en ese equipo vamos a continuar trabajando en las mismas líneas que la anterior canciller lo vino haciendo, donde básicamente lo que más nos importa es la mayor inserción de la Argentina en el mundo”, dijo Faurie en un breve contacto con la prensa tras prestar juramento. Y agregó: “Vamos a hacer esta inserción de tal modo que signifique acceso a mercados y eso a su vez represente la posibilidad de más productividad por parte nuestra, porque eso es más trabajo, más bienestar y ese es el objetivo que el presidente marcó de disminuir la pobreza”.

Oriundo de Santa Fe, Jorge Marcelo Faurie se recibió de abogado en la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y posteriormente inició la carrera diplomática al ingresar al Instituto del Servicio Exterior de la Nación (ISEN). Entró al Ministerio de Relaciones Exteriores en 1985. Cumplió labores en la legación de nuestro país en Chile. Posteriormente fue director para el área del Mercosur y Jefe de Gabinete de la Dirección Nacional de Ceremonial del Palacio San Martín. Durante el breve paso de Carlos Ruckauf por la Cancillería, Faurie fue secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales. Más tarde, entre 2004 y 2013, estuvo a cargo de la Embajada de la Argentina en Portugal. Desde diciembre de 2015, nombrado por el actual gobierno de Mauricio Macri, se encontraba al frente de la Embajada de nuestro país en Francia.

Fuente: Télam y Prensa Cancillería

Artículos más leídos

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta a los desarrollos nucleares que llevan adelante las distintas potencias...

Aviones de sexta generación: ¿cuántos proyectos militares hay en curso?

Desde hace varios años, las potencias mundiales llevan adelante la concepción de los aviones de la próxima generación. Estados Unidos es el que más...

¿Hay que operarse del apéndice para ir a la Antártida? El desafío de cuidarse...

Sin virus ni bacterias, el cuidado de la salud de quienes viven en el continente blanco es fundamental. En la base Petrel se está...

AMA: todo sobre la primera agregadora digital de música en Argentina 

En el día de la música, analizamos la nueva herramienta impulsada por el Inamu para facilitar la carga de canciones en plataformas de streaming. Por...

La era de la IA: ¿qué datos le estamos dando a las empresas y...

A través de escaneos biométricos y de iris, es mucha la información que se le brinda a diferentes compañías, sobre todo a aquellas orientadas...
spot_img

Contenido mas reciente

¿Qué hay detrás del Esequibo, la región de Guyana que Venezuela pretende anexar?

El gobierno de Nicolás Maduro convocó a un plebiscito para saber cuál es la...

Armas nucleares: ¿cuáles son los países con mayor cantidad de ojivas?

Desde Hiroshima y Nagasaki, pasando por la Guerra Fría, el mundo está en alerta...

Hamas y Yihad Islámica: similitudes y diferencias en el combate contra Israel

El Estado de Israel le declaró la guerra a Hamás tras más de 30...

Malvinas, en las manos de Pedro Miranda: entre bombas, segundos contados y la presión de salvar vidas 

De bajo perfil y con la humildad característica de los grandes, el Veterano de...
spot_img

Contenido Relacionado