InicioActualidadDiplomacia argentina apuesta al Caribe

Diplomacia argentina apuesta al Caribe

Como parte del fortalecimiento de las relaciones con el Caribe, Argentina abrirá una embajada argentina en Santa Lucía y reabrirá la legación diplomática en Barbados.

De acuerdo a los decretos del Ejecutivo publicados en el Boletín Oficial, se dispuso a la apertura de la embajada argentina en Santa Lucía, y la reapertura de la embajada argentina en Barbados.

El primer decreto, el número  4/2013, dispone la apertura de la embajada argentina en Santa Lucía, con sede en la ciudad de Castries. Además se modifica la circunscripción de la Sección Consular de la Embajada argentina en la República de Trinidad y Tobago, la cual quedará conformada por los territorios de la República de Trinidad y Tobago, San Vicente y Las Granadinas y Granada.

El decreto, firmado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y el canciller Héctor Timerman, expresa en los considerandos que la apertura de la Embajada en Santa Lucía reflejará el interés mutuo de fortalecer los tradicionales lazos de amistad y cooperación entre ambos pueblos y permitirá ampliar los vínculos entre los dos países. Cabe destacar que Santa Lucía es sede de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) y miembro del Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas.

Por otro lado, el decreto 2/2013 dispone la reapertura de la Embajada argentina  en Barbados, con sede en la Ciudad de Bridgetown. Esta embajada fue cerrada en 1990 por motivos presupuestarios.

Artículos más leídos

El poderío militar iraní: ¿una amenaza inmediata para Medio Oriente?

La influencia de Irán en la región sobrevuela la guerra de Israel y Hamas en Franja de Gaza, y hay temor de que se...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Acordes para la guerra, lemas para la eternidad: ¿por qué la música militar acompaña...

El mundo de los músicos que le dan ritmo a las actividades del soldado y las curiosidades de las canciones patrias, según un experto...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas...

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5% de la demanda global de hidrógeno de bajas emisiones para...

Radares, INVAP y Fuerza Aérea: ¿cómo se vigila y controla el espacio aéreo argentino?

Los 365 días del año, durante las 24 horas del día, la Fuerza Aérea vigila y controla el espacio aéreo. Lo hacen, además, con...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado