InicioActualidadA 36 años de Malvinas: Seminario en el Colegio Militar

A 36 años de Malvinas: Seminario en el Colegio Militar

Todos los martes, hasta el 15 de mayo, el Colegio Militar de la Nación desarrolla un conjunto de actividades en el marco del Seminario de Malvinas, a 36 años de la Gesta, destinadas a toda la comunidad educativa del Colegio.

La muestra itinerante “Malvinas, retratos de un sentimiento” de Editorial Taeda fue protagonista esta semana de la apertura del Seminario. La muestra nació en 2011 y preparó el camino a la conmemoración de los 30 años de la guerra. Desde entonces, inspira a chicos y grandes a conocer y a honrar a nuestros héroes de Malvinas.

La primera fecha de la agenda, el martes 3 de abril, contó además con una conferencia de José Negretti, quien durante el conflicto fue Capitán, Oficial de Logística de la Compañía de Comandos 601, y de Jorge Manresa, por entonces teniente primero de Infantería; y con la exposición de la colección privada de Jorge Triaca y la colección bibliográfica BOCACCI, perteneciente a la Biblioteca Islas Malvinas.

PARA AGENDAR:

 

LA PRIMERA SEMANA DEL SEMINARIO, EN FOTOS

La muestra de Editorial Taeda, protagonista de la apertura del Seminario del Colegio Militar de la Nación.
“Malvinas, retrato de un sentimiento” de Editorial Taeda busca mantener vivo ese hecho histórico y hacer conocer a nuevas generaciones de argentinos el compromiso que tuvieron con la Patria los jóvenes soldados que combatieron en las Islas.
El Seminario está destinado a la comunidad educativa del Colegio Militar de la Nación.
A sala llena, para escuchar a los expositores, los coroneles José Negretti y Jorge Manresa.
Luego de las conferencias, hubo un espacio de intercambio entre el público y los expositores.
Los asistentes y expositores, reunidos en el Patio de Honor del Instituto.

Artículos más leídos

Orgullo y reconocimiento: así fue la entrega de estatuillas a Veteranos de Malvinas a...

Héroes que dieron su vida en defensa de la soberanía y más de una decena de Veteranos de Guerra, cuyas hazañas inspiran las más...

Taiwán, Medio Oriente y fentanilo: los ejes del encuentro entre Joe Biden y Xi...

El presidente norteamericano, Joe Biden, y su par chino, Xi Jinping, se reunieron por segunda vez y dialogaron sobre el tráfico de drogas, acuerdos...

Terrorismo ambiental: la minería presiona al gobierno boliviano por las áreas protegidas

La minería ilegal provocó incendios en parques nacionales para presionar al gobierno de Luis Arce en busca de licencias para extraer oro. Por Nataniel Peirano El...

Búsqueda y rescate en la alta montaña: ¿cómo operan los helicópteros y pilotos de...

¿Hay riesgos al volar en la cordillera? Conocé los detalles según el jefe del Escuadrón de la Fuerza Aérea abocado a la búsqueda y...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación especial. El director de la Escuela de Capacitación Antártica, coronel...

Contenido mas reciente

Los Estados Unidos de Kailasa, la historia del país ficticio que “representa” a 2.000 millones de hindúes

Kailasa dice representar a toda la región hindú aunque no existe, pero se las...

Mara Salvatrucha: ¿quiénes son y qué fue de su reinado del terror?

La banda criminal originada en Los Ángeles desde sus inicios arrasó en la sociedad...

Argentina se sube a la ola de la transición energética y pone sus fichas en el hidrógeno

El objetivo previsto en la flamante estrategia nacional del sector es abastecer el 5%...

Antártida Argentina: entre la ciencia y la supervivencia extrema

Abordar la geografía del continente blanco es una tarea compleja que exige una preparación...

Contenido Relacionado