InicioActualidadEE.UU: el exótico Donald Trump

EE.UU: el exótico Donald Trump

Entre insultos racistas y misóginos y propuestas disparatadas, el magnate pica en punta en los sondeos de cara a las primarias republicanas de 2016.

El precandidato presidencial republicano Donald Trump en un debate en Cleveland, EEUU, ago 6 2015. El magnate de bienes raíces Donald Trump ganó la atención de la audiencia durante el debate presidencial republicano de Estados Unidos, aunque tal vez no la discusión en sí, mientras los otros aspirantes buscan lograr ser reconocidos por los votantes. REUTERS/Brian Snyder

El empresario multimillonario y una personalidad de la televisión fue el precandidato más mencionado en Twitter durante el debate de la noche del jueves, el que generó mayor número de discusiones en Facebook y el más buscado en Google, según datos de las compañías. El neurocirujano retirado Ben Carson se ubicó en un distante segundo lugar tanto en Twitter como en Facebook.

Trump, Carson, el ex gobernador de Florida Jeb Bush, el senador estadounidense Marco Rubio y otros seis republicanos se enfrentaron en Cleveland en el primer gran debate televisivo para el público, en busca de la nominación del partido para las elecciones de noviembre del 2016.

Si bien no hay aún resultados oficiales de las encuestas sobre cuál de los candidatos tuvo el mejor desempeño en el debate, las redes sociales ofrecieron una indicación temprana de quien atrapó la atención potencial de los votantes.

Trump se hizo eco de las repercusiones del evento televisado. “Me pregunto qué habría sido de los índices de audiencia si no hubiera estado en el grupo”, dijo al programa “Good Morning America”, de la cadena ABC. Twitter dijo que Trump, quien lideraba las encuestas antes del debate, acaparó un 30 por ciento de las menciones, con Carson captando un 12 por ciento.

Bush, quien se ubicó segundo en la reciente encuesta de Reuters/Ipsos, ocupó el séptimo lugar en las menciones de Twitter.

Según Facebook, que dijo que 7,5 millones de personas realizaron 20 millones de interacciones vinculadas con el debate en su plataforma, los asuntos más discutidos fueron la inmigración y las relaciones de raza, seguidas por la economía.

Otros candidatos aprovecharon la posibilidad de obtener la atención de los medios, y llevaron a los programas televisivos de la mañana sus argumentos.

“Un montón de gente claramente, si uno mira en Twitter, descubrió anoche por primera vez que hay más de una mujer compitiendo en la carrera para la presidencia”, dijo a la CNN la ex ejecutiva Carly Fiorina, la única precandidata republicana.

En NBC, Rubio dijo que habría otras oportunidades para captar la atención del electorado. “Lo que está haciendo otra gente no impacta necesariamente en nuestra estrategia”, apuntó.

Fuente: Reuters

 

spot_img

Contenido mas reciente

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.

Contenido Relacionado

Brasil presentó su cuarto submarino Scorpène y ya trabaja en la construcción de uno con propulsión nuclear

La Marina brasileña puso en servicio el navío “Tonelero” y lanzó al mar el “Almirante Karam”, ambos submarinos fabricados y dotados con la última tecnología de la compañía francesa Naval Group. Por qué el gobierno argentino encabezado por Javier Milei sigue de cerca el programa brasileño.

Cómo es Genesis Mission, el “Proyecto Manhattan” de IA que prepara Estados Unidos 

La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales. 

Los puntos claves del borrador que Estados Unidos y Ucrania redactan para la paz con Rusia

Washington y Kiev redujeron la propuesta de 28 puntos en un intento por aliviar las concesiones impuestas a los ucranianos.