Con el anuncio del acuerdo de inversión de YPF y el grupo italiano ENI, Argentina se apresta a ingresar en el mercado global del GNL. El paÃs aspira a generar exportaciones totales por 14.000 millones de dólares anuales a partir de 2031.
En San Antonio Este tuvo lugar la audiencia pública para analizar el impacto ambiental del buque licuefactor MK II, que llegará en 2028 al golfo de San MatÃas. Cuáles son las caracterÃsticas del proyecto y cuál será el impacto en la zona.
El Gobierno argentino permitirá a las petroleras que inviertan en la explotación de hidrocarburos no convencionales exportar -libre de retenciones- el 20 por ciento de su producción y disponer libremente de las divisas generadas por esas operaciones.
La cuarta emisión del bono YPF para pequeños inversores culminó con la colocación de más de 173 millones de pesos, lo que "superó las expectativas" de la empresa, según se informó en un comunicado.
Un juzgado de Madrid se declaró competente para intervenir una demanda de Repsol en contra de YPF, con la que la petrolera española intenta evitar que la empresa argentina llegue a acuerdos con compañÃas internacionales para invertir en Vaca Muerta.
YPF y PDVSA comenzarán a trabajar en la evaluación de proyectos para la exploración y producción de yacimientos no convencionales en las formaciones Vaca Muerta y D-129. En Venezuela los proyectos a evaluar se ubican en la Faja PetrolÃfera del Orinoco.
Se trata de una planta de hidrotratamiento de gasoil y otra de naftas en Luján de Cuyo, a lo que se suman dos proyectos complementarios: una unidad de blending de gasoil y un nuevo sistema de alivio a antorcha.