Seguridad

Inteligencia artificial y crimen organizado: las prácticas más usadas y cómo operan

Las bandas criminales ya usan inteligencia artificial para fraudes, extorsión, deepfakes y ciberataques. Los detalles clave de estas operaciones. 

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

Presupuesto 2026: ¿qué contempla el gobierno de Javier Milei para Defensa y Seguridad?

El gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, que trae novedades para distintas áreas ministeriales.

CECOT 2.0: Perú también tendrá su penal de máxima seguridad como en El Salvador

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aprobó la construcción de un centro de detención de máxima seguridad que podrá albergar más de dos mil detenidos.

Argentina refuerza su defensa ante el riesgo de un conflicto global con epicentro en Medio Oriente

Argentina activa un plan integral de defensa ante las tensiones en Medio Oriente. El Gobierno busca blindar al país frente a amenazas internacionales y reforzar la seguridad en puntos sensibles.

Argentina declara la “emergencia de seguridad pública”

El decreto, que declara la "emergencia de seguridad pública" por 365 días, fue firmado por la vicepresidente Gabriela Michetti, en ejercicio del Poder Ejecutivo por...

Londres: Policías armados con cámaras

Un nueva disposición manda a que los agentes de la Policía Metropolitana de la capital británica registren de manera fílmica su accionar. Los agentes de...

“Un porcentaje de desmovilizados se reciclará en la criminalidad”

El alto consejero presidencial para la Convivencia y la Seguridad Ciudadana de Colombia, Francisco Lloreda, dialogó con DEF sobre los desafíos que trae aparejado el...

La seguridad regional, en debate

La seguridad ciudadana en América Latina, el papel de las Fuerzas Armadas de la región y la lucha contra el delito organizado fueron los ejes de la jornada de reflexión “Seguridad regional en América Latina: retos y perspectivas para el siglo XXI”, que organizó la Fundación Taeda en la ciudad de Bogotá, Colombia, juntamente con la Universidad Jorge Tadeo Lozano.

“Las redes criminales en la región son cada vez más complejas”

La directora del Programa de Relaciones Internacionales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá, Olga Illera, analiza los nuevos escenarios y demandas que...

Nuevos enfoques en políticas de drogas

En la Cumbre Iberoamericana en Panamá, los mandatarios de la región respaldaron las iniciativas tendientes a promover el debate sobre las políticas de drogas...

Más recientes