salud

Ozempic: qué es, cómo funciona y cuáles son las polémicas en torno a este medicamento

El medicamento para la diabetes que se volvió popular por su efecto para bajar de peso genera debates por su uso masivo, efectos secundarios y su posible inclusión en la lista de fármacos esenciales de la OMS.

La revolución de los wearables médicos: cómo los dispositivos tecnológicos están transformando la salud

Estos dispositivos permiten monitorear en tiempo real los parámetros vitales, promueven la medicina preventiva y abren nuevas oportunidades en la salud digital.

Investigadores del CONICET descubrieron un método innovador para frenar un tipo de tumor cerebral agresivo

En estudios preclínicos, el equipo logró detener el crecimiento del glioblastoma, el tumor cerebral más agresivo.

Mariano Ponceliz y la esclerosis lateral amiotrófica (ELA): el legado de un luchador

La esclerosis lateral amiotrófica, más conocida como ELA, es una enfermedad que ataca las células nerviosas y afecta el caminar, el habla, la deglución y la respiración. Mariano Ponceliz cuenta cómo es vivir con una afección neurodegenerativa progresiva que no tiene cura.

Inteligencia artificial, inmunoterapia y actividad física: las claves en la lucha contra el cáncer

Luego de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), conversamos con el doctor Matías Chacón, jefe de Oncología del Instituto Alexander Fleming (IAF) sobre las novedades presentadas en el congreso más importante de la especialidad.

Números para pensar

El PNUD publicó un estudio pormenorizado de los principales indicadores que componen el progreso -o no- de la Argentina ¿Cuáles son las cifras que...

Alerta, salud

Mientras por primera vez desde 2006 los asambleístas levantaron los bloqueos de los pasos internacionales entre Argentina y Uruguay, los profesionales de la salud...

Haití, un país en ruinas

A un año del terremoto, DEF conversó con integrantes de Médicos sin Fronteras, que trabaja hace 19 años en el país caribeño. Por Susana...

El drama del Chagas

Pese a ser conocida hace más de un siglo, la enfermedad de Chagas continúa siendo endémica en varios países de América Latina.

Federico Tobar: “Argentina no tiene una ley de salud”

El experto en políticas de salud señala los puntos flacos del sistema y advierte sobre el estancamiento de nuestros indicadores en relación al resto...

Más recientes