La presidenta mexicana presentó el balance de su primer año al frente del Ejecutivo, atravesado por la relación con Estados Unidos y la lucha contra el narcotráfico.
El cofundador del Cártel de Sinaloa admitió su culpabilidad tras ser capturado en 2024 y enfrentará una condena obligatoria en territorio estadounidense.
La presentación judicial fue realizada ante la Fiscalía General de la República y busca investigar los vínculos con la política y organizaciones criminales mexicanas.
El presidente electo anunció que a partir del 20 de enero de 2025 aumentará el proteccionismo en la principal potencia comercial del mundo. Las consecuencias de la medida.
Su presencia en la región se vio marcada por su influencia en el tráfico de drogas y por la violencia impuesta, dándole relevancia a la figura de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
La serie de cambios al Poder Judicial mexicano aprobados a nivel legislativo y promulgados por el presidente López Obrador desató protestas y preocupación en el sector público y privado.