Un estudio advierte que Prochlorococcus, la bacteria fotosintética más abundante del planeta, podría reducir drásticamente su biomasa por el aumento de la temperatura de los mares.
El fenómeno de La Niña podría instalarse en los próximos meses y modificar los patrones de lluvias, temperaturas y huracanes en distintas regiones del mundo. Cómo afectará a Sudamérica, Estados Unidos y Asia.
Debido a problemas relacionados con una combinación de factores, los mares podrían estar sufriendo las consecuencias de un extraño fenómeno. Los detalles.
Para el año 2080, gran parte de la región podría convertirse en un lugar prácticamente imposible para producirla. Se trata de la más consumida en el mundo.
Con el aumento de la actividad solar previsto para este año, resuenan las alarmas sobre posibles fallas en satélites, redes eléctricas y sistemas de navegación.
Tras la moda por generar imágenes con IA, al estilo del estudio Ghibli, se conocieron las tremendas consecuencias ambientales por su uso. La cara oculta de esta tecnología y que pocos conocen.
Informes de la Universidad de Santiago de Chile señalan qué pasó en la región luego de un aumento de calor significativo sufrido en los últimos 50 años. Los detalles.