Israel

DEF con el coronel Amit Guy, agregado de Defensa de Israel: “El conflicto en Medio Oriente tiene solución”

La cooperación con las FF. AA., el conflicto en Medio Oriente y los desafíos -en materia militar- a la hora de combatir a los terroristas, fueron algunos de los temas abordados en el encuentro que DEF mantuvo con el representante de las FDI en Argentina.

Israel presentó un nuevo sistema antimisil láser de alta potencia

El Ministerio de Defensa israelí confirmó el desarrollo de Iron Beam, una estructura capaz de interceptar cohetes, morteros y drones.

Hamas demora la entrega de los cuerpos de rehenes y crece la presión de Israel

El grupo terrorista acusó al gobierno israelí de impedirle el acceso a la maquinaria necesaria para entrar a los túneles destruidos. Cómo siguen las negociaciones.

Contrapunto: la mirada del general Javier Pérez Aquino, del acuerdo con las FARC al presente de Israel

¿Se puede negociar con terroristas? Un general argentino lideró el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilización de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultó sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas. 

El peligro del acuerdo de paz y los terroristas palestinos liberados por Israel

Cientos de prisioneros palestinos condenados por delitos contra población israelí están libres y podrían amenazar la frágil paz obtenida en Egipto.

Irán recrudeció el discurso contra Estados Unidos y llamó a una “fatwa” contra Trump: ¿qué implica?

El Gran Ayatolá Naser Makarem Shirazi, referente del chiismo, denominó al mandatario estadounidense como enemigo de los musulmanes.

¿Es lo mismo una bomba que un arma nuclear?: claves para entender el riesgo detrás del programa iraní

El programa nuclear de Irán no solo generó tensiones internacionales, sino también confusión sobre qué tipo de capacidad desarrollaba. Las diferencias entre una bomba y un arma nuclear. 

Siria y el Líbano, los candidatos de Israel para lograr nuevos Acuerdos de Abraham

A casi dos años del comienzo del conflicto en Franja de Gaza, el contexto en la región vuelve a ser favorable para construir aceptación entre los países árabes.

Leandro Ocón: “La violencia organizada debería ser materia de estudio para cualquier oficial de las Fuerzas Armadas”

La guerra en Medio Oriente obliga a los militares argentinos a prepararse para un nuevo tipo de conflicto. En esta entrega, el especialista en estrategia y geopolítica analiza los aspectos que no pueden ser ignorados si se quiere evitar la vulnerabilidad estratégica. 

Fabián Calle: “Tras la guerra en Medio Oriente, surge una oportunidad para los países que vienen invirtiendo poco en defensa”

Con el mundo en guerra, ¿los militares están atentos a las novedades tecnológicas y de planificación que puedan surgir de los conflictos en desarrollo? El analista internacional Fabián Calle explicó a DEF cuáles son los aspectos que deberían ser tenidos en cuenta por el ámbito castrense. 

Guerra en Medio Oriente: ¿Qué pueden aprender las Fuerzas Armadas argentinas del conflicto?

Cuando existe un conflicto de la magnitud del que tiene lugar en Medio Oriente, ¿les corresponde a las Fuerzas Armadas observar esas experiencias para evaluar las capacidades a las que nuestro país debe apuntar?

Más recientes