El hallazgo de cientos de cañones submarinos antárticos permitirá mejorar los modelos climáticos y entender mejor cómo se derrite el hielo desde abajo.
El organismo cientÃfico argentino junto con el Schmidt Ocean Institute exploraron las profundidades del Atlántico Sur y registraron más de 100 especies nunca antes vistas, en una colaboración internacional que marca un hito para la ciencia local.
Una expedición del CONICET, transmitida en vivo, reveló los secretos de los cañones submarinos del Mar Argentino. Valeria Falabella, directora del Programa de Conservación Costero Marino de WCS Argentina, destacó la importancia cientÃfica de esta misión y del ecosistema marino.
A raÃz de la popularización de la transmisión en vivo de la expedición del CONICET, algunos organismos como la estrella de mar o el pulpo captaron la atención de multitudes.Â
Liderado por el Instituto de Conservación de Ballenas (ICB) en Argentina, en cooperación con Ocean Alliance de Estados Unidos, el programa iniciado en 1971 demuestra el impacto real de la ciencia a largo plazo en la protección de las ballenas y su hábitat.
Con resultados prometedores y producción nacional en marcha, este avance podrÃa marcar un hito en la inmunoterapia oncológica a nivel mundial. DEF dialogó con la doctora Marcela Barrio, subdirectora del CIO, donde desarrollaron la vacuna contra el melanoma cutáneo: el tipo más agresivo de cáncer de piel.
A fin de investigar sobre las consecuencias fÃsicas y psicológicas del aislamiento en circunstancias extremas, se desarrolla un proyecto en la base Belgrano II...