El casco EagleEye promete revolucionar la forma en que los ejércitos combaten: fusiona sensores, IA y mapas interactivos para anticipar movimientos enemigos, coordinar unidades y operar drones desde el propio visor.
La empresa de Sam Altman lanzó un modelo de ‘opt-out’ que permite usar obras con copyright, a menos que sus titulares lo bloqueen, cambiando las reglas del juego en derechos de autor.
Mientras los usuarios descansan, el modelo generativo de IA se adelanta a los preparativos y desarrolla tarjetas personalizadas con recomendaciones y resúmenes diarios.
En La Rural, TAEDA festejó los 20 años de historia con la presencia de importantes líderes del ámbito público, privado, empresarios, diplomáticos y académicos.
El equipo a cargo del Ministerio de Seguridad usará la Inteligencia Artificial para “patrullar las redes abiertas, aplicaciones y servicios de Internet, así como la llamada ‘internet profunda’ o ‘Dark Web’”.
Las grandes empresas de tecnología siguen revolucionando el mercado y lanzaron anillos inteligentes para usar en la vida cotidiana, pero con funciones desarrolladas.
La falta de recursos para potenciar el talento y desarrollo tecnológico en la región es el principal obstáculo, en un continente que tiene mucho que aportar al mundo.
La asistencia psicológica con aplicaciones o sistemas de Inteligencia Artificial se vuelve cada vez más común y frecuente, pero al mismo tiempo, genera voces en contra.