El gigante tecnológico desarrolla centros de datos orbitales que aprovecharán la energía solar y la baja temperatura del espacio para optimizar el rendimiento de la IA.
La planta, que volverá a operar en 2029, abastecerá de energía limpia y constante a los centros de datos que impulsan los sistemas de IA del gigante tecnológico.
Ejecutado en su chip Willow, logró una velocidad sin precedentes y una ventaja verificable frente a los superordenadores clásicos, abriendo el camino hacia aplicaciones reales en inteligencia artificial, química y desarrollo de materiales.
El gigante tecnológico fue sancionado por violaciones a la privacidad de los usuarios, por incumplir acuerdos con medios y usar cookies sin consentimiento. Las multas podrían redefinir su modelo de negocio.
El gobierno estadounidense le solicitó a la empresa de tecnología que venda su motor de búsquedas por detectar actividades ilícitas monopólicas. Cómo sigue la disputa entre el organismo y el gigante tecnológico.