El gigante tecnolĂłgico desarrolla centros de datos orbitales que aprovecharán la energĂa solar y la baja temperatura del espacio para optimizar el rendimiento de la IA.
La planta, que volverá a operar en 2029, abastecerá de energĂa limpia y constante a los centros de datos que impulsan los sistemas de IA del gigante tecnolĂłgico.
Ejecutado en su chip Willow, logrĂł una velocidad sin precedentes y una ventaja verificable frente a los superordenadores clásicos, abriendo el camino hacia aplicaciones reales en inteligencia artificial, quĂmica y desarrollo de materiales.
El gigante tecnolĂłgico fue sancionado por violaciones a la privacidad de los usuarios, por incumplir acuerdos con medios y usar cookies sin consentimiento. Las multas podrĂan redefinir su modelo de negocio.