La iniciativa impulsada por el gobierno de Donald Trump promete revolucionar la ciencia y la innovación mediante el uso masivo de inteligencia artificial, supercomputación y datos federales.
El Departamento de Estado formalizó dicha asignación, convirtiéndose en la novena agrupación de América Latina reconocida como narcocriminal, desde febrero del 2025.
Con su incorporación, son cinco los países de Medio Oriente que formalizaron sus relaciones con Israel, ampliando el alcance del pacto impulsado por Estados Unidos.
En el ámbito bélico, el poder no se concentra únicamente en el arsenal, sino también en la capacidad de proyectar soberanía tecnológica sobre aliados clave.
El primer encuentro entre la premier japonesa y el presidente estadounidense estuvo marcado por halagos mutuos y ánimos por fortalecer su vínculo, dejando a China de lado.
DEF entrevistó a Edgardo Glavinich, director ejecutivo de la Fundación Sherman Kent sobre el complejo panorama que se presenta en cada vez más países y se traslada al resto de la región.
La Casa Blanca prepara un marco de incentivos para que las empresas adopten tecnología cuántica, en un intento por acelerar la productividad y reducir la dependencia tecnológica de Asia.
La gira internacional del presidente colombiano sufrió inconvenientes en una escala previa a su llegada a Arabia Saudita, donde se encontró con el príncipe heredero Mohamed bin Salmán. ¿Dónde fue y qué sucedió?