Distintas áreas de las fuerzas de seguridad nacionales y provinciales proyectan un esfuerzo conjunto para frenar el crimen organizado en la vía fluvial.
La normativa que contiene castigos para 37 delitos pretende ir detrás de las grandes empresas criminales y se erigió como una de las herramientas más severas de la justicia norteamericana.
El Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) es el penal más famoso de El Salvador por su implacable control sobre Los Maras, el grupo criminal más temible de Centroamérica.
Un informe alerta sobre la actividad de grupos criminales brasileños, asociados con las disidencias de la guerrilla colombiana y productores de droga peruanos.
Según diversos informes de organismos internacionales e información de la Policía Nacional, el delito evolucionó de forma alarmante en Colombia en la última década.
La colusión entre gobiernos autoritarios y estructuras del crimen organizado transnacional es un fenómeno que corroe las instituciones democráticas y que debe ser enfrentado con decisión política, patriotismo y valentía.