El organismo cientĂfico argentino junto con el Schmidt Ocean Institute exploraron las profundidades del Atlántico Sur y registraron más de 100 especies nunca antes vistas, en una colaboraciĂłn internacional que marca un hito para la ciencia local.
Una expediciĂłn del CONICET, transmitida en vivo, revelĂł los secretos de los cañones submarinos del Mar Argentino. Valeria Falabella, directora del Programa de ConservaciĂłn Costero Marino de WCS Argentina, destacĂł la importancia cientĂfica de esta misiĂłn y del ecosistema marino.
A raĂz de la popularizaciĂłn de la transmisiĂłn en vivo de la expediciĂłn del CONICET, algunos organismos como la estrella de mar o el pulpo captaron la atenciĂłn de multitudes.Â
Con resultados prometedores y producciĂłn nacional en marcha, este avance podrĂa marcar un hito en la inmunoterapia oncolĂłgica a nivel mundial. DEF dialogĂł con la doctora Marcela Barrio, subdirectora del CIO, donde desarrollaron la vacuna contra el melanoma cutáneo: el tipo más agresivo de cáncer de piel.
Doctora en HematologĂa Lugar de trabajo: Instituto de Medicina Experimental (IMEX) – Academia Nacional de Medicina/Conicet Premio Mujeres en la Ciencia a Talentos Emergentes...
La creaciĂłn de la nueva empresa fue decidida por el ministro de Ciencia y TecnologĂa, Lino Barañao, junto al presidente del Consejo Nacional de Investigaciones...