Un equipo de investigadores realizó en La Rioja un hallazgo paleontológico que podrÃa cambiar lo que se sabe sobre los primeros dinosaurios del planeta.
Una expedición del CONICET, liderada por mujeres, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur con tecnologÃa de punta. Su objetivo es investigar la biodiversidad y el impacto humano en la región.
El organismo cientÃfico argentino junto con el Schmidt Ocean Institute exploraron las profundidades del Atlántico Sur y registraron más de 100 especies nunca antes vistas, en una colaboración internacional que marca un hito para la ciencia local.
Una expedición del CONICET, transmitida en vivo, reveló los secretos de los cañones submarinos del Mar Argentino. Valeria Falabella, directora del Programa de Conservación Costero Marino de WCS Argentina, destacó la importancia cientÃfica de esta misión y del ecosistema marino.
A raÃz de la popularización de la transmisión en vivo de la expedición del CONICET, algunos organismos como la estrella de mar o el pulpo captaron la atención de multitudes.Â
Con resultados prometedores y producción nacional en marcha, este avance podrÃa marcar un hito en la inmunoterapia oncológica a nivel mundial. DEF dialogó con la doctora Marcela Barrio, subdirectora del CIO, donde desarrollaron la vacuna contra el melanoma cutáneo: el tipo más agresivo de cáncer de piel.