Ciencia & TecnologĂ­a

Inteligencia artificial y trabajo: hacia una nueva era de reconversiĂłn

En conversación con DEF, Alejandro Zuzenberg, CEO y cofundador de Botmaker y exejecutivo de Google y Facebook Argentina, analizó la implementación de la IA en el ámbito laboral.

Premios Nobel 2025: cuáles son los hallazgos científicos más importantes del año

Desde la comprensión de cómo el sistema inmune se regula para evitar enfermedades autoinmunes, hasta experimentos que acercan la física cuántica a aplicaciones tecnológicas concretas, estos descubrimientos prometen la innovación global.

CONICET: el nuevo stream que permitirá seguir el minuto a minuto de la paleontología argentina

Desde la Patagonia, científicos locales buscarán completar el hallazgo de un dinosaurio carnívoro de 70 millones de años.

Antártida: detectan misteriosas señales de radio bajo el hielo que desconciertan a los científicos

Según investigadores, se trata de un enigma que podría cambiar todo respecto a las leyes de la física. 

Lentes de contacto infrarrojos: el avance tecnolĂłgico que podrĂ­a cambiar la forma de ver el mundo

Investigadores lograron que el ojo humano perciba luz infrarroja mediante nanopartĂ­culas integradas en lentes blandos, abriendo nuevas posibilidades para la visiĂłn nocturna y la interacciĂłn con entornos de baja visibilidad.

AsĂ­ busca China establecer una innovadora base submarina en las profundidades del mar

Luego de anunciar su construcción, el gigante asiático brindó más detalles respecto a lo que planean investigar desde una perspectiva científica.

CientĂ­ficos revivieron un lobo huargo: Âżavance o riesgo ecolĂłgico?

Lograron desarrollar y modificar estructuras genéticas que podrían traer de vuelta especies extintas al ecosistema. El impacto y las implicancias por este suceso. 

Inventaron un nuevo estado de la materia para crear chips cuánticos: ¿de qué se trata?

El gigante tecnológico, Microsoft, desarrolló “cúbit topológico”, una innovadora herramienta que promete revolucionar el sector. Los detalles.

Una simulaciĂłn del fin del mundo enciende las alarmas: Âżla humanidad en la cornisa?

Un equipo de físicos llevó a la práctica una teoría que, al parecer, podría convertirse en realidad: el fin del universo como lo conocemos.

Fotografía del futuro: desarrollan una cámara inspirada en los ojos de insectos

Investigadores tomaron de modelo los ojos de libélulas o para poder capturar imágenes en entornos completamente oscuros o de movimiento ultrarrápidos, como el aleteo de un colibrí.

Así es la carne de laboratorio que está cada vez más cerca de llegar a los supermercados

Luego de varios años de desarrollo, esta innovadora variante podría llegar a las góndolas. 

Más recientes