ciencia

Científicos revivieron un lobo huargo: ¿avance o riesgo ecológico?

Lograron desarrollar y modificar estructuras genéticas que podrían traer de vuelta especies extintas al ecosistema. El impacto y las implicancias por este suceso. 

Así es la carne de laboratorio que está cada vez más cerca de llegar a los supermercados

Luego de varios años de desarrollo, esta innovadora variante podría llegar a las góndolas. 

Rayos cósmicos: qué son y por qué el observatorio de Mendoza es clave para la comunidad científica

Con 25 años de historia, el Observatorio Pierre Auger se dedica al análisis del fenómeno de los rayos cósmicos de muy alta energía.

Beninson, un instituto universitario de excelencia que es semillero del sector nuclear argentino

El Instituto de Tecnología Nuclear Dan Beninson forma a los futuros profesionales de la industria nuclear argentina (Foto: Fernando Calzada)

Exoplanetas: ¿qué son y por qué podrían ser habitables?

Investigadores y astrónomos de distintas agencias descubren día a día nuevos exoplanetas dentro de las órbitas habitables. Los detalles.

Quién es el joven que creó una web para seguir de cerca el coronavirus

El sitio estadounidense ncov2019.live arroja datos en tiempo real y se convirtió en la fuente más consultada del mundo, con millones de visitas a...

Una física del Balseiro, ganadora del Premio L’Oréal-Unesco

La física argentina Karen Hallberg, egresada y profesora del Instituto Balseiro, es una de las científicas galardonadas por el Premio L'Oréal-Unesco para Mujeres en...

“Nanotecnología para la competitivididad industrial”

Se realizó en Buenos Aires el encuentro Nanomercosur 2013. El evento, organizado por la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) dependiente del Ministerio de Ciencia...

Talento argentino

“Uno no tiene que buscar lo que quiere, sino querer lo que está buscando”. Christiane Dosne Pasqualini Entrevista de Lauro Noro (DEF Nº 32 -Abril de...

Patricia Tissera: “Se aprende más buscando los errores”

La astrónoma argentina ganó un importante premio internacional por sus estudios sobre materia oscura, un elemento que no es posible observar pero que nos...

Diego Hurtado: “La edad de oro de la ciencia argentina es un mito”

DEF dialogó con este experto en Historia de la Ciencia, quien propuso mirar la evolución científica y tecnológica argentina desde una perspectiva que rompe...

Más recientes