El gigante asiático lanzó una misión de emergencia con un vehículo no tripulado para asistir a los astronautas que quedaron varados en órbita, en una operación inédita para su programa espacial.
El Ministerio de Defensa Nacional de Taiwán actualizó su manual de seguridad pública para situaciones de crisis. Cuáles son las referencias a un eventual ataque chino y qué recomienda a la población.
Las sanciones contra las empresas Lukoil y Rosneft y la flota petrolera fantasma rusa son un duro golpe a la economía de guerra del Kremlin. Qué pasará con las compras de India, China y Turquía.
Un equipo técnico compuesto por republicanos y demócratas realizaron un extenso documento sobre las acciones globales de Pekín contra el hemisferio occidental.
El gigante asiático puso en servicio su tercer portaaviones y avanza en su plan para convertirse en una de las principales potencias marítimas del mundo.
Mientras Silicon Valley busca sostener el consumo energético de sus gigantes de inteligencia artificial, China emerge como su principal proveedor de electricidad, con redes interconectadas y energía limpia.
La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.
China avanza con su “autopista polar” a través del Ártico, una ruta marítima que promete reducir tiempos de envío hacia Europa y reforzar su influencia comercial global.
China anunció su plan de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, un paso que revive la histórica competencia por el espacio y plantea nuevos desafíos en su exploración y dominio.
En medio de la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China, Jensen Huang aseguró que las sanciones de Washington podrían acelerar el liderazgo chino en inteligencia artificial y debilitar a Silicon Valley.