Las tentadoras inversiones de Pekín no impiden que Taiwán siga presente en la región, que es además uno de los grandes tableros de la disputa geopolítica entre Pekín y Washington.
El exsecretario adjunto del Pentágono para Asuntos del Hemisferio Occidental conversó con DEF, en Miami, sobre las perspectivas del vínculo de la administración Trump con la región. Cuáles son las prioridades y la agenda de la Casa Blanca.
El importante evento fue organizado por la Fundación TAEDA y el Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas. Las postales que dejaron las dos jornadas.
El desconocido canciller de Surinam, representante de los países del Caribe, asumirá la conducción de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Por qué Paraguay retiró a su candidato y cuál fue la actitud de sus socios en la región.
La región recibe con grandes interrogantes la vuelta de Donald Trump al poder. Qué se espera de su nueva presidencia y cuáles serán sus vínculos con Brasil, México y Argentina.
El presidente Lenín Moreno obtuvo una rotunda victoria en el referéndum y consulta popular que lo enfrentó con su predecesor Rafael Correa, quien se...
La reorientación del modelo económico chino, que de un ciclo de crecimiento basado en el aumento extraordinario de las exportaciones e inversiones, ha pasado a centrarse en el consumo interno, tendrá un impacto innegable en nuestro continente. Repasamos en este informe el proceso de transición en el que se encuentra inmerso el gigante asiático y sus repercusiones a nivel global y regional.
¿Qué condiciones se dieron en la historia de América Latina para que formar parte de la "gran estrategia norteamericana"? Hasta el presente hemos vivido...
En el turbulento escenario global, se han ido consolidando en América Latina modelos populistas que cuestionan las prácticas republicanas y, lejos de integrarse a...