Milei y Bullrich presentaron cambios en el Código Penal con nuevos delitos y baja en la edad de imputabilidad

Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo. 

Las rutas del narcotráfico peruano: cuál es la dinámica de la cocaína producida en el país andino

Informes oficiales de Perú y de la agencia antidrogas de la ONU indican cuáles son los principales destinos de la cocaína producida en el país andino. Cuál fue el récord histórico de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional peruana y los principales países de destino.

Inteligencia artificial y crimen organizado: las prácticas más usadas y cómo operan

Las bandas criminales ya usan inteligencia artificial para fraudes, extorsión, deepfakes y ciberataques. Los detalles clave de estas operaciones. 

Todo sobre Los Pulpos de Trujillo, la banda peruana vinculada al triple femicidio en Argentina

La organización narcocriminal está sospechada de protagonizar el secuestro, tortura y asesinato de tres mujeres en Florencio Varela.

Haití: Naciones Unidas aprobó una nueva fuerza militar para combatir a las pandillas

El organismo internacional validó el plan para transformar la misión multinacional contra el crimen organizado en el país caribeño.

Paraguay designó como organización terrorista al ejército de Irán y componentes de Hamas y Hezbollah

El gobierno paraguayo incluyó como organizaciones terroristas a la Guardia Revolucionaria que responde al régimen iraní y a otros integrantes. ¿De quiénes se trata?

TAEDA y Usina de Justicia presentaron el libro “Nuevos Paradigmas para la Justicia Penal” en la Facultad de Derecho

Diana Cohen Agrest y María Jimena Molina presentaron su obra más reciente, editada por TAEDA. La publicación aborda la necesidad de mejorar la calidad de la justicia penal en la Argentina y hacer foco en los derechos humanos de las víctimas y sus allegados.

María Jimena Molina: “La justicia en Argentina comenzó a decaer con el abolicionismo penal”

En colaboración con la editorial TAEDA, María Jimena Molina y Diana Cohen Agrest compilaron la visión de diversos expertos para el libro “Nuevos paradigmas para la Justicia Penal”.

Haití: entre la guerra contra las pandillas y el hartazgo de la población

Las presidencias rotativas cumplen un año en el poder y, a pesar de la ayuda internacional, el agravamiento de la inseguridad en el país provocó nuevas protestas multitudinarias.

Francia bajo ataque: ¿quiénes están detrás de los atentados contra el sistema penitenciario?

En los últimos días, se registró una ofensiva contra las principales cárceles de Francia y las autoridades apuntan contra el crimen organizado.

Narcos en TikTok: el nuevo y controversial método de reclutamiento de los cárteles mexicanos

A través de la famosa aplicación, muchos grupos criminales generan contenido para intentar engrosar sus filas. ¿Cómo lo hacen? 

Cuáles son los 10 países de Latinoamérica con más homicidios registrados en 2024

La organización InSight Crime observó la evolución de los casos de homicidios en los 33 países que integran la región en 2024. La situación de Argentina. 

Ecuador: la violencia, el principal desafío de Daniel Noboa tras su reelección

El actual presidente fue reelegido en segunda vuelta con el 55,92% de los votos y, de esta manera, persistirá en su enfrentamiento contra el crimen organizado.

DEF en Israel: cómo funciona la agencia encargada de enfrentar los ciberataques de Irán y sus aliados

El Directorio Cibernético Nacional de Israel (INCD) es la agencia estatal que protege al país de la “guerra híbrida” librada por Irán y sus aliados. DEF visitó su sede central en Beersheba y dialogó con sus responsables.

Erik Prince de Blackwater, envuelto otra vez en una polémica: ¿qué hace en Ecuador?

El fundador de Blackwater estaría desarrollando una alianza estratégica con Daniel Noboa, presidente de Ecuador. Cuál es la situación.

Más Recientes