Desde la cárcel de Ezeiza, los funcionarios anunciaron las reformas denominadas “Tolerancia Cero con el Crimen” que buscan endurecer las penas e introducir el cumplimiento efectivo.
Informes oficiales de Perú y de la agencia antidrogas de la ONU indican cuáles son los principales destinos de la cocaína producida en el país andino. Cuál fue el récord histórico de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la Policía Nacional peruana y los principales países de destino.
El gobierno paraguayo incluyó como organizaciones terroristas a la Guardia Revolucionaria que responde al régimen iraní y a otros integrantes. ¿De quiénes se trata?
Diana Cohen Agrest y María Jimena Molina presentaron su obra más reciente, editada por TAEDA. La publicación aborda la necesidad de mejorar la calidad de la justicia penal en la Argentina y hacer foco en los derechos humanos de las víctimas y sus allegados.
En colaboración con la editorial TAEDA, María Jimena Molina y Diana Cohen Agrest compilaron la visión de diversos expertos para el libro “Nuevos paradigmas para la Justicia Penal”.
Las presidencias rotativas cumplen un año en el poder y, a pesar de la ayuda internacional, el agravamiento de la inseguridad en el país provocó nuevas protestas multitudinarias.
La organización InSight Crime observó la evolución de los casos de homicidios en los 33 países que integran la región en 2024. La situación de Argentina.
El actual presidente fue reelegido en segunda vuelta con el 55,92% de los votos y, de esta manera, persistirá en su enfrentamiento contra el crimen organizado.
El Directorio Cibernético Nacional de Israel (INCD) es la agencia estatal que protege al país de la “guerra híbrida” librada por Irán y sus aliados. DEF visitó su sede central en Beersheba y dialogó con sus responsables.