Ecuador: el desplome de Daniel Noboa en el referéndum y un duro revés para su estrategia en seguridad

A siete meses de las elecciones presidenciales, el mandatario ecuatoriano fracasó en la consulta popular sobre el establecimiento de bases militares extranjeras en el país.

Cartel de los Soles: ¿qué implica que Estados Unidos lo designe como organización terrorista?

El Departamento de Estado designará como organización terrorista a la agrupación criminal venezolana que tendría a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello como sus principales líderes.

Ecuador: qué dicen los 31 muertos en la prisión de Machala sobre la crisis carcelaria

La revuelta en el sistema penitenciario de la ciudad homónima dejó también un saldo de 35 heridos y serias dudas sobre el abordaje estatal contra el crimen organizado.

Rusia amenaza con reanudar ensayos nucleares en respuesta a declaraciones de Estados Unidos

Hace 35 años que el Kremlin no anunciaba este tipo de actividades por un tratado internacional que se lo impedía. ¿Vuelve la carrera armamentista?

Narcotráfico en Brasil: cuál es el puerto que gana protagonismo en la ruta de la cocaína

El reciente secuestro de más de una tonelada de cocaína con destino a Barcelona revela la creciente importancia de una terminal portuaria en el litoral sur de Brasil. Cómo es utilizado por los narcos.

Venezuela acusa a El Salvador de torturar migrantes durante su estadía en el CECOT

Tras el intercambio de prisioneros, el régimen venezolano anunció ahora una investigación contra Nayib Bukele y altos funcionarios de su gobierno.

Trump deportó 280 mil personas en sus primeros seis meses en la Casa Blanca

Se trata de la mayor cantidad de deportaciones en Estados Unidos en más de una década en un período más corto que en administraciones pasadas.

Estados Unidos sancionó a personas y petroleras apuntadas por financiar a los hutíes

El Departamento del Tesoro de los Estados Unidos presentó un listado de colaboradores de los rebeldes en Yemen.

Ecuador extraditó a Estados Unidos a “Fito” Macías, el narco más buscado del país

El líder de Los Choneros, Adolfo Macías Villamar, fue encontrado en un búnker bajo una casa de lujo en Manta, una ciudad puerto del centro del país.

A 31 años del atentado a la AMIA, 19 fotos del acto central en homenaje a las víctimas

Se cumple un nuevo aniversario del ataque terrorista perpetrado en 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Javier Milei y parte de su gabinete se hicieron presentes.

Irán incluyó a Argentina en su lista de enemigos por defender a Israel

El régimen chiita argumentó que el gobierno de Javier Milei fue uno de los pocos en el mundo en defender los ataques israelíes en Teherán y otras ubicaciones claves.

Sebastián Basso, fiscal de la UFI-AMIA: “El juicio en ausencia es una manera de reparar a las víctimas”

En una conferencia en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA se refirió a las implicancias del juicio en ausencia y repasó las pruebas que incriminan a Hezbollah y al régimen iraní en el atentado del 18 de julio de 1994.

La DEA incautó 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa

La agencia antidrogas estadounidense realizó una operación en la que también halló altas cantidades de fentanilo y otras sustancias ilícitas.

Estrategia Triángulos: las definiciones de la OEA para combatir el comercio ilícito

La Organización de Estados Americanos y Strategos BIP establecieron los lineamientos futuros para fortalecer la cooperación público-privada en Latinoamérica y el Caribe.

Claudia Sheinbaum: “Más del 70% del tráfico de armas en México entra desde Estados Unidos”

La presidenta mexicana exigió que las instituciones de Washington colaboren en el combate contra el tráfico de armas y lavado de dinero.

Más Recientes