Computación cuántica e IA: funciones y responsabilidades en constante evolución

En el último día del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global  dominado por  tecnologías emergentes.

México cruzó a las Naciones Unidas por hablar de “desaparición forzada sistemática” en el país

La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó las afirmaciones vertidas por el Comité contra la Desaparición Forzada y su pedido de elevar el tema a la Asamblea General del organismo.

Simposio de la OEA: ciberespacio, ataques cibernéticos en Sudamérica y el rol de la IA

Funcionarios y expertos del sector privado de la región abordaron en Uruguay los desafíos que presenta la ciberseguridad y su evolución particular en la región.

Argentina firmó convenios con el FBI contra el terrorismo, ¿de qué se tratan?

Los acuerdos dan el puntapié al Departamento Federal de Investigaciones, la nueva división de la Policía Federal Argentina que investiga al Primeiro Comando da Capital.

Los Hell’s Angels, entre el fanatismo por las motos y el crimen organizado

La agrupación de motociclistas llegó a la ciudad argentina de La Plata y llamó la atención de las autoridades locales y nacionales.

Irán incluyó a Argentina en su lista de enemigos por defender a Israel

El régimen chiita argumentó que el gobierno de Javier Milei fue uno de los pocos en el mundo en defender los ataques israelíes en Teherán y otras ubicaciones claves.

Sebastián Basso, fiscal de la UFI-AMIA: “El juicio en ausencia es una manera de reparar a las víctimas”

En una conferencia en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA se refirió a las implicancias del juicio en ausencia y repasó las pruebas que incriminan a Hezbollah y al régimen iraní en el atentado del 18 de julio de 1994.

La DEA incautó 10 millones de dólares en criptomonedas vinculadas al Cártel de Sinaloa

La agencia antidrogas estadounidense realizó una operación en la que también halló altas cantidades de fentanilo y otras sustancias ilícitas.

Estrategia Triángulos: las definiciones de la OEA para combatir el comercio ilícito

La Organización de Estados Americanos y Strategos BIP establecieron los lineamientos futuros para fortalecer la cooperación público-privada en Latinoamérica y el Caribe.

Claudia Sheinbaum: “Más del 70% del tráfico de armas en México entra desde Estados Unidos”

La presidenta mexicana exigió que las instituciones de Washington colaboren en el combate contra el tráfico de armas y lavado de dinero.

Narcotráfico: Colombia incautó por primera vez un narcosubmarino no tripulado

El gobierno colombiano detuvo una embarcación autónoma cerca de la ciudad de Santa Marta que era propiedad del Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país.

Crimen organizado: cuál es la presencia del PCC en Argentina

Un informe del Ministerio Público del Estado de San Pablo reveló que hay miembros del grupo criminal brasileño Primeiro Comando da Capital (PCC) en nuestro país. Qué actividades desarrollan y por qué eligen Argentina.

Seguridad: Javier Milei decretó la reestructuración de las fuerzas federales

El presidente publicó las resoluciones que traen cambios en Gendarmería, Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Sistema Penitenciario Federal.

Cómo es Alligator Alcatraz, la nueva cárcel rodeada por caimanes y pitones que inauguró Trump

Se trata de una nueva prisión pensada exclusivamente para albergar migrantes, en Florida, Estados Unidos. Al estar rodeada por reptiles, promete que los detenidos, difícilmente, logren salir.

Narcotráfico: Colombia tiene el 67% de los cultivos de coca y lidera la producción global de cocaína

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito también reveló que el mundo batió niveles récord de consumo de cocaína y otros estupefacientes.

Más Recientes