En el último día del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global dominado por tecnologías emergentes.
La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó las afirmaciones vertidas por el Comité contra la Desaparición Forzada y su pedido de elevar el tema a la Asamblea General del organismo.
Funcionarios y expertos del sector privado de la región abordaron en Uruguay los desafíos que presenta la ciberseguridad y su evolución particular en la región.
Los acuerdos dan el puntapié al Departamento Federal de Investigaciones, la nueva división de la Policía Federal Argentina que investiga al Primeiro Comando da Capital.
El régimen chiita argumentó que el gobierno de Javier Milei fue uno de los pocos en el mundo en defender los ataques israelíes en Teherán y otras ubicaciones claves.
En una conferencia en el Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales (CARI), el titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de la Causa AMIA se refirió a las implicancias del juicio en ausencia y repasó las pruebas que incriminan a Hezbollah y al régimen iraní en el atentado del 18 de julio de 1994.
La Organización de Estados Americanos y Strategos BIP establecieron los lineamientos futuros para fortalecer la cooperación público-privada en Latinoamérica y el Caribe.
El gobierno colombiano detuvo una embarcación autónoma cerca de la ciudad de Santa Marta que era propiedad del Clan del Golfo, el mayor grupo narcotraficante del país.
Un informe del Ministerio Público del Estado de San Pablo reveló que hay miembros del grupo criminal brasileño Primeiro Comando da Capital (PCC) en nuestro país. Qué actividades desarrollan y por qué eligen Argentina.
El presidente publicó las resoluciones que traen cambios en Gendarmería, Prefectura Naval, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Sistema Penitenciario Federal.
Se trata de una nueva prisión pensada exclusivamente para albergar migrantes, en Florida, Estados Unidos. Al estar rodeada por reptiles, promete que los detenidos, difícilmente, logren salir.
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito también reveló que el mundo batió niveles récord de consumo de cocaína y otros estupefacientes.