Ante la situación de violencia que sacude la capital carioca, el gobernador de Río de Janeiro solicitó el apoyo de las Fuerzas Armadas. Cómo podrían actuar, según la Constitución.
El operativo policial de Río de Janeiro contra el Comando Vermelho reveló la complicada relación entre el presidente de Brasil y el gobernador Cláudio Castro.
La operación policial “más letal” en la ciudad brasileña encendió las alarmas. El allanamiento demostró el poder con el que se enfrentan las fuerzas de seguridad. El uso de drones lo modifica todo.
Los enfrentamientos del Ejército de Liberación Nacional con las disidencias de las FARC en la región del Catatumbo llevaron a la suspensión de las negociaciones de paz.
El Ministerio de Seguridad creó la Unidad de Enlace y Coordinación para la Implementación del Registro de Datos Genéticos (UECIR) y sumó un nuevo recurso para la seguridad y la justicia. ¿De qué se trata?
El titular de la Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) dialogó en exclusiva con DEF y se refirió a las implicancias que resultan del examen que aprobó el país en París, Francia.
La periodista Lucía Salinas aborda la compleja y peligros vida cotidiana en los confines más alejados del país, desde la frontera norte hasta Tierra del Fuego.
Su presencia en la región se vio marcada por su influencia en el tráfico de drogas y por la violencia impuesta, dándole relevancia a la figura de Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Con presencia en más de 40 países y una facturación anual de cerca de 70.000 millones de dólares, la mafia calabresa controla el 80% del tráfico de cocaína en Europa.
El cierre de un hotel en la localidad fronteriza de El Paso y las imágenes del asalto a un edificio de departamentos en Colorado agitaron las redes y tuvieron gran repercusión en la opinión pública estadounidense.