Tras un enfrentamiento entre la policía carioca y la organización criminal, más de 60 personas perdieron la vida en Brasil. Así opera la agrupación narcotraficante.
En el último día del Simposio de Ciberseguridad de la OEA, expertos conversaron sobre la ciberseguridad en el nuevo contexto global dominado por tecnologías emergentes.
La Secretaría de Relaciones Exteriores rechazó las afirmaciones vertidas por el Comité contra la Desaparición Forzada y su pedido de elevar el tema a la Asamblea General del organismo.
Funcionarios y expertos del sector privado de la región abordaron en Uruguay los desafíos que presenta la ciberseguridad y su evolución particular en la región.
Los acuerdos dan el puntapié al Departamento Federal de Investigaciones, la nueva división de la Policía Federal Argentina que investiga al Primeiro Comando da Capital.
El Ministerio de Seguridad Nacional celebró la baja de la tasa de homicidios dolosos cada 100.000 habitantes en 2024 y sostuvo que la tendencia seguirá en 2025. Las cifras.
El importante evento fue organizado por la Fundación TAEDA y el Instituto Jack D. Gordon de Políticas Públicas. Las postales que dejaron las dos jornadas.
La alianza entre TAEDA y la Organización de los Estados Americanos (OEA) se realizó en el marco de la 10ª Conferencia de Seguridad Hemisférica. Cuál es el objetivo de la colaboración.
Desde Miami, Estados Unidos, DEF participó en el importante cierre del evento en donde se habló en profundidad sobre una de las amenazas más importantes para la seguridad de millones de personas en el hemisferio occidental.
En la previa del histórico evento de la cantante estadounidense en Río de Janeiro, las autoridades detuvieron a dos personas apuntadas como las responsables de un intento de ataque de terrorismo.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, busca reforzar la lucha contra las principales amenazas internas como crimen organizado y cibercriminalidad con la ayuda bilateral de Londres.
El gobierno paraguayo incluyó como organizaciones terroristas a la Guardia Revolucionaria que responde al régimen iraní y a otros integrantes. ¿De quiénes se trata?
Diana Cohen Agrest y María Jimena Molina presentaron su obra más reciente, editada por TAEDA. La publicación aborda la necesidad de mejorar la calidad de la justicia penal en la Argentina y hacer foco en los derechos humanos de las víctimas y sus allegados.
En colaboración con la editorial TAEDA, María Jimena Molina y Diana Cohen Agrest compilaron la visión de diversos expertos para el libro “Nuevos paradigmas para la Justicia Penal”.