InicioSeguridadNarcos en TikTok: el nuevo y controversial método de reclutamiento de los...

Narcos en TikTok: el nuevo y controversial método de reclutamiento de los cárteles mexicanos

A través de la famosa aplicación, muchos grupos criminales generan contenido para intentar engrosar sus filas. ¿Cómo lo hacen? 

En una investigación realizada por el Colegio de México y la Universidad del Nordeste de Boston, se llegó a la conclusión de que muchos grupos de cárteles mexicanos están vinculados a cuentas de TikTok. Su presencia digital se debe a que utilizan la aplicación para reclutar personas a sus grupos criminales de narcotráfico, en particular a jóvenes y madres solteras con necesidades económicas.

A través de imágenes aspiracionales, los narcotraficantes tienen más de 100 cuentas para promover la pertenencia a estas organizaciones criminales. En los estudios realizados, se notó que determinados videos acumulaban millones de visualizaciones en donde se mostraban fiestas lujosas, vehículos blindados, fajos de billetes y un poderío de armas muy grande.

Uno de los primeros casos que generó alerta ocurrió en 2020, cuando el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) publicó videos con música de corridos y estética de videoclip, mostrando sus arsenales y convoyes. Desde entonces, TikTok eliminó cuentas asociadas al crimen organizado, pero la dinámica continúa: los perfiles se crean y desaparecen constantemente.

Te puede interesar: Narcotráfico: el campo de exterminio del CJNG, otra muestra del avance la violencia en México

Narcotráfico: cómo reclutan jóvenes a través de TikTok

A través de videos que promocionan un “aspirnacional narco”, reclutan a jóvenes para formar parte de las bandas criminales.

Los narcos construyen un relato visual que mezcla lujo, poder y adrenalina. Algunos videos muestran autos deportivos y motos de alta gama, otros graban operativos reales, persecuciones y enfrentamientos. También aparecen escenas de fiestas, mujeres, alcohol y drogas, todo envuelto en una estética similar a la de los influencers.

Pero hay una cara más oscura: algunos cárteles promueven videos con mensajes de odio hacia grupos rivales, amenazas explícitas y hasta ejecuciones. TikTok tiene políticas contra este tipo de contenidos, pero la velocidad de difusión es tan alta que muchas veces el daño ya está hecho.

Las publicaciones apuntan principalmente a jóvenes de zonas vulnerables, con pocas oportunidades económicas y alta exposición a la violencia. TikTok, con su algoritmo, permite que estos videos lleguen a cualquier celular sin filtros. Algunos adolescentes que consumen este contenido terminan atraídos por la promesa de dinero fácil y pertenencia a un grupo poderoso. Sin embargo, también apuntan a madres solteras en necesidad de un apoyo económico, utilizando distintas estrategias. 

El Cártel de Jalisco Nueva Generación es uno de los que mayor presencia digital tiene.

También se detectaron casos en Estados Unidos, donde jóvenes hispanos fueron contactados por TikTok para hacer de choferes o “mulas” cruzando la frontera con droga. El Departamento de Seguridad Nacional alertó sobre esto, y ya hay investigaciones abiertas.

TikTok asegura trabajar con las autoridades para detectar y eliminar este tipo de cuentas. Sin embargo, los cárteles han demostrado ser expertos en adaptarse al entorno digital. Mientras tanto, especialistas en ciberseguridad y prevención del delito piden mayor regulación, educación digital para jóvenes y una respuesta más coordinada entre gobiernos y plataformas.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.