Son las principales organizaciones mexicanas dedicadas al trรกfico de drogas. Una breve radiografรญa de cada uno de estos grupos que han teรฑido de sangre el paรญs.
Federaciรณn de Sinaloa
Lรญder: Joaquรญn Guzmรกn Loera, โEl Chapoโ
Es la agrupaciรณn criminal mรกs grande de Mรฉxico y la que mรกs se expandiรณ en el รบltimo tiempo. Actualmente su influencia se extiende a 16 de las 32 entidades del paรญs. Desde 2010 controla toda la frontera con EE. UU., desplazando al Cartel de Juรกrez. Ademรกs, estableciรณ alianzas con el Cartel del Golfo y con Los Caballeros Templarios, e impulsรณ el nacimiento de otros como el Cartel de Jalisco Nueva Generaciรณn, que segรบn especialistas se convirtiรณ en el brazo armado de la Federaciรณn.
El cartel se dedica al trรกfico de heroรญna, marihuana y cocaรญna, ademรกs de dominar el mercado de las drogas sintรฉticas, las cuales produce en laboratorios clandestinos ubicados especialmente en Nayarit, Jalisco, Michoacรกn, Colima y Baja California. Sus influencias llegan a todo el Cono Sur de Amรฉrica, Europa y Australia.
Los Zetas
Lรญder: Miguel Treviรฑo Morales, โEl Z40โ
Fue fundado por exmilitares y comenzรณ siendo el brazo armado del Cartel del Golfo, con el que rompieron relaciones en 2010. De todas formas, Los Zetas ya operaban por su cuenta antes de la separaciรณn. El cartel controla prรกcticamente todos los estados costeros del este del paรญs, desde Quintana Roo hasta Tamaulipas y Coahuila. Su sello caracterรญstico es la violencia extrema con la que ejecutan sus operaciones.
Ademรกs del negocio de la droga, los Zetas explotan la industria de las extorsiones y el secuestro. Tambiรฉn dan protecciรณn o chantajean a bandas dedicadas a la piraterรญa en diferentes rubros. El grupo estรก integrado por cientos de cรฉlulas, conocidas como estacas, con 20 sicarios cada una.
Cartel de Juรกrez
Lรญder: Vicente Carrillo Fuentes, โEl Viceroyโ
Fue el grupo de narcotrรกfico mรกs fuerte de Mรฉxico, con presencia en la mitad del paรญs. Pero ahora su territorio se limita a algunas poblaciones en Chihuahua, al norte, asรญ como en Querรฉtaro y Quintana Roo, en el sur. La drรกstica reducciรณn de su influencia fue producto de la lucha que entablรณ con la Federaciรณn de Sinaloa. La disputa por el territorio se librรณ especialmente en Ciudad Juรกrez, considerada la poblaciรณn mรกs violenta de Mรฉxico y donde murieron unas 6000 personas en dos aรฑos.
Se aliรณ con Los Zetas para poder contar con alguna protecciรณn contra sus enemigos, pero no pudo mantener el mercado que tuvo otrora. Ahora se dedica a la exportaciรณn de heroรญna, marihuana, cocaรญna y drogas sintรฉticas principalmente a travรฉs de Ciudad Juรกrez, donde tambiรฉn controla a bandas de pandilleros dedicados a la extorsiรณn de comerciantes.
Cartel del Pacรญfico Sur
Lรญder: Hรฉctor Beltrรกn Leyva, โEl Hโ
Este grupo, encabezado por los hermanos Beltรกn Leyva, perteneciรณ a la Federaciรณn de Sinaloa hasta 2008, cuando despuรฉs de la captura de Alfredo Beltrรกn, los cabecillas seรฑalaron a โEl Chapoโ Guzmรกn como el culpable de haberlo โentregadoโ a las autoridades. En la batalla que se librรณ despuรฉs, el Cartel del Pacรญfico Sur se aliรณ con Los Zetas y con el Cartel de Juรกrez.
La muerte de Arturo Beltrรกn, lรญder de la organizaciรณn, en diciembre de 2009, debilitรณ la posiciรณn del grupo. Actualmente el Cartel del Pacรญfico Sur mantiene operaciones en Sinaloa y algunas poblaciones de Sonora, en el noroeste, asรญ como Morelos y Guerrero, en el sur. Se dedica al trรกfico de cocaรญna, marihuana y heroรญna. Una de sus caracterรญsticas es su capacidad de corromper a policรญas y funcionarios.
Cartel del Golfo

Lรญder: Armando Ramรญrez Treviรฑo, โEl Pelรณnโ
Desde su separaciรณn de Los Zetas, este cartel comenzรณ a perder territorio. Hoy solo mantiene presencia en algunas poblaciones de Tamaulipas, al noreste del paรญs, especialmente Matamoros y Reynosa. Tambiรฉn cuenta con grupos operativos en Nuevo Leรณn y San Luis Potosรญ.
En apoyo, la Federaciรณn de Sinaloa le enviรณ a su grupo armado, el cartel de Jalisco Nueva Generaciรณn, para combatir a sus rivales. Su guerra contra Los Zetas dejรณ el saldo de miles de personas muertas, la desapariciรณn de cientos mรกs y el exilio forzado de comunidades enteras que huyen de los enfrentamientos armados.
Por el momento, el grupo mantiene el trรกfico de cocaรญna y marihuana a travรฉs de la franja norte de Tamaulipas, en el lรญmite con Estados Unidos.
Los Caballeros Templarios

Lรญder: Servando Gรณmez Martรญnez, โLa Tutaโ
Esta organizaciรณn surgiรณ de una escisiรณn de La Familia Michoacana y tiene una particularidad muy grande: sus integrantes tienen prohibido consumir drogas, conducir automรณviles en estado de ebriedad, robar, secuestrar o agredir mujeres. Se rigen con un estricto cรณdigo de conducta escrito por Nazario Moreno Gonzรกlez, fundador de La Familia. Tras la muerte del lรญder, se construyeron altares y capillas donde la figura central son estatuas e imรกgenes de Nazario Moreno, vestido con ropas bordadas con oro y una espada similar a la de la orden de los Templarios.
Este cartel controla el mercado de producciรณn y trรกfico de drogas, especialmente marihuana y anfetaminas, en los estados de Michoacรกn y Guanajuato, asรญ como en parte del estado de Mรฉxico y Guerrero. Mantienen una alianza con la Federaciรณn de Sinaloa.
Cartel de Jalisco
Lรญder: Nemesio Oseguera Cervantes, โEl Menchoโ
Su primera apariciรณn fue en YouTube con un video donde se presentaron como Los Matazetas. Se adjudicaban el asesinato de 35 personas, cuyos cuerpos fueron abandonados en una avenida de la ciudad de Veracruz, al sureste de Mรฉxico.
Al principio fueron tomados como un grupo paramilitar, pero la Secretarรญa de Marina aclarรณ que estaban vinculados a la Federaciรณn de Sinaloa, en su guerra contra Los Zetas. Controlan la producciรณn de drogas quรญmicas en Jalisco y Colima, aunque su tarea principal es ser el brazo armado de la organizaciรณn de โEl Chapoโ Guzmรกn.