InicioSeguridadHackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

Hackeo a la Policía Federal Argentina: ¿qué es $MIRA?

En la cuenta oficial de X del organismo de seguridad nacional se promocionó $MIRA, una criptomoneda global con trayectoria en el mercado que también ofrece servicios como NFTs y staking.

La Policía Federal Argentina fue hackeada en su cuenta oficial de X para promocionar una criptomoneda, generando confusión y alarma entre usuarios y medios. Durante el ataque, los hackers publicaron mensajes que invitaban a participar en airdrops, staking y NFTs del token $MIRA, antes de que la fuerza de seguridad confirmara que se trataba de un ataque informático y que no había ninguna relación oficial con la criptomoneda.

El hackeo a la Policía Federal Argentina

La cuenta de X de la Policía Federal publicó durante varias horas mensajes que promovían tanto el token como eventos vinculados al ecosistema de Mira Network, incluyendo frases en inglés como: “Policía Federal Argentina y Mira Network: ¡ya llegó el gran airdrop de $MIRA! Únete a traders, stakers y poseedores de NFT. ¡Recompensas limitadas disponibles! ¡Reclama ya!” (“Policía Federal Argentina Х Mira Network, Big $MIRA airdrop event is here! Join traders, stakers & NFT holders. Limited rewards available — claim now!”). 

Las publicaciones fueron borradas tras el ataque, y las autoridades de la PFA emitieron un comunicado aclarando que la cuenta había sido comprometida y que no existía ninguna promoción oficial de la fuerza de seguridad.

El comunicado de la Policía Federal Argentina tras el hackeo su red social X.

Qué es $MIRA y todos los detalles

Mira Network es un proyecto legítimo de blockchain e inteligencia artificial que busca crear un ecosistema seguro y verificable para la comunidad cripto. Su plataforma combina tecnología de cadena de bloques con herramientas de inteligencia artificial para ofrecer servicios como tokenización de activos del mundo real, verificación de modelos de IA, participación comunitaria mediante staking y votaciones, así como la creación y gestión de NFTs. 

Además, su aplicación permite a los usuarios interactuar con la red, consultar modelos de IA y gestionar sus tokens dentro del ecosistema. Mira Network ha lanzado su red de prueba pública y cuenta con millones de usuarios activos que participan en sus diversas funcionalidades, y ha recibido inversión de firmas reconocidas en el mundo cripto.

Mira Network es un proyecto legítimo de blockchain e inteligencia artificial que busca crear un ecosistema seguro y verificable para la comunidad cripto.

Si bien podría pensarse que la criptomoneda podría ser la responsable de hackear las cuentas oficiales de la Policía Federal Argentina, no hay pruebas de que haya sido así. De hecho, en el mismo comunicado del organismo se señala que pudo haber sido parte de un “ataque informático internacional” con el propósito de “manipular la identidad institucional”. 

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a los detalles de la presentación.

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.