Gendarmería Nacional Argentina anunció la captura de Fernando “Colo” Cappelletti en Rosario. El criminal está vinculado a la banda Los Menores, que opera en la ciudad de Santa Fe y emergió como sucesor de Los Monos, después de la captura de sus principales líderes.
- Te puede interesar: Ejercicio “Libertador”, la mega operación del Ejército Argentino que desplegará 3.000 efectivos en 35 días
Crimen organizado: quién es Fernando “Colo” Cappelletti
Tras una serie de redadas y operativos fallidos, Gendarmería logró dar con Fernando “Colo” Cappelletti en la intersección de Colón y Pellegrini, cerca del centro de Rosario.
El criminal había sido búsqueda prioritaria de la Unidad de Búsqueda y Captura de Sujetos de Alto Perfil, de la provincia de Santa Fe, y había emitido una recompensa de 20 millones de dólares. La estrategia del gobierno santafesino y el gobierno nacional permitió dar con su paradero.
El Ministerio de Seguridad Nacional lo vinculó con Matías Ignacio Gazzani, presunto líder de Los Menores, una de las bandas que emergieron en la ciudad santafesina a raíz de la caída en desgracia de Los Monos, que durante años causó un fenómeno de violencia inédito para Argentina.

Cappelletti “sería el responsable de administrar el juego clandestino en Rosario, bajo las órdenes de Lisandro “Limón” Contreras, quien fue detenido en diciembre pasado durante un operativo de la Policía Federal en Tigre, provincia de Buenos Aires”.
La ministra Patricia Bullrich celebró la captura y elogió el trabajo de Gendarmería Nacional Argentina, que permitió dar con un actor criminal “vinculado al narcotráfico” que “se creía intocable”.
- Te puede interesar: Patricia Bullrich en el encuentro Estrategia Triángulos: “Las economías ilícitas son nuestro gran desafío”
Golpe a Los Menores y una red de apuestas ilegales en Rosario
Fernando “Colo” Cappelletti se convirtió en cabecilla del principal negocio de apuestas ilegales de la banda Los Menores tras la detención de Leonardo Peiti, en diciembre de 2021.
Como subordinado de Lisandro “Limón” Contreras, y parte de la organización de Matías Ignacio Gazzani, Cappeletti encabezó el esquema ilegal que encontró continuidad en las ciudades de Rosario, Rafaela y Melincué pese a los esfuerzos de la justicia federal para desmantelar la fuente de ingresos.
En la causa que derivó en su condena a tres años de prisión efectiva, Peiti se acogió a la figura de “arrepentido” y reconoció que entregaba mensualmente entre 4.000 y 5.000 dólares a los entonces fiscales Gustavo Ponce Asahad y Patricio Serjal para recibir información sobre investigaciones y posibles allanamientos.
La captura de Fernando Cappelletti fue precedida por la de Gerardo “Dibu” Gómez, presunto barra brava del club de fútbol Newell’s, acusado de asociación ilícita y organizar un homicidio en 2022. Gómez fue identificado como subordinado de Cristian Nicolás “Pupito” Avalle, integrante de la segunda línea de Los Monos y nexo con Los Menores.
Los esfuerzos de la provincia de Santa Fe se centrarán ahora en Gazzani, quien se encuentra prófugo y se ofrece una recompensa de 65 millones de pesos por información que lleve a su detención.