InicioSeguridadErik Prince, líder de Blackwater, y Nayib Bukele se reunieron en El...

Erik Prince, líder de Blackwater, y Nayib Bukele se reunieron en El Salvador con el foco puesto en seguridad

El fundador de Blackwater y el presidente salvadoreño hablaron sobre el modelo de seguridad en el país centroamericano y la perspectiva estadounidense sobre la región.

El fundador de Blackwater y el presidente salvadoreño hablaron sobre el modelo de seguridad en el país centroamericano y la perspectiva estadounidense sobre la región.

En medio de las crecientes tensiones en Venezuela y sus comentarios en la red social X, el creador de Blackwater, Erik Dean Prince, viajó a El Salvador y se reunió con el presidente Nayib Buklele

El empresario y ex militar estadounidense recorrió el ​​Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) y elogió la instalación dedicada a albergar a los Maras apresados, así como la gestión nacional en seguridad.

El líder de Blackwater elogió el sistema de seguridad de El Salvador 

El fundador de la empresa privada de seguridad más importante del mundo viajó a El Salvador, el país latinoamericano modelo en seguridad. La reducción de los asesinatos y los delitos violentos, acompañado por la creación del CECOT, fue motivo de elogios por parte de Erik Dean Prince después de su visita al centro de confinamiento. 

El empresario se reunió con el presidente Nayib Bukele, a quien le destacó su discurso en la Conferencia de Acción Política Conservadora 2024 (CPAC). De la visita también formó parte Matt Gaetz, congresista republicano por Florida, EE. UU. Es el tercer viaje de representantes del Partido Republicano bajo la gestión de Bukele.

Contraria a la gestión demócrata, los republicanos muestran su apoyo al gobierno de Nayib Bukele.

La reunión de ambas personalidades se dio después de que Erik Prince se posicionara en contra de Nicolás Maduro y solicitara al Departamento de Justicia que elevara la recompensa sobre el presidente y otros funcionarios venezolanos. El mandatario salvadoreño también criticó a su homólogo y sostuvo que lo que se vio en Venezuela “no es otra cosa que fraude”.

En los últimos días, el creador de Blackwater le envió un nuevo mensaje a Venezuela a través de la red social X: “La paz sea con todos ustedes en Venezuela. A todos los que están en las fuerzas de seguridad, elijan el lado de la libertad. No el lado de los mafiosos socialistas. Estamos observando y se hará Justicia”.

Los números de la gestión de Bukele

Uno de los temas que se vio en el contenido subido a redes sociales fue la clasificación de El Salvador como un país peligroso por parte de Estados Unidos. Prince lo calificó de “indignante” mientras que Bukele dijo que espera cambiar la categoría porque la actual “es insostenible”. “Nos deberían clasificar como nivel uno, no sucederá, pero al menos en nivel dos sería más sostenible”, reforzó.

Durante décadas, el grupo criminal Los Maras controló El Salvador y competió la seguridad del país hasta la llegada de Bukele al poder.

Desde marzo de 2023, las autoridades estadounidenses le otorgan el nivel tres de alerta al país, lo que desalienta el turismo hacia Centroamérica e impacta de lleno en dicho sector y en el ingreso de divisas extranjeras a El Salvador.

El reclamo de Nayib Bukele se sustenta detrás del desplome de la tasa de homicidios cada 100.000 habitantes del 36 al 2,4 en cuatro años. La detención de 78.000 pandilleros, su traslado al CECOT y la confiscación de más de 4.000 armas son otros de los puntos en los cuales el mandatario desde 2019 se basa para pedirle a Estados Unidos que reconsidere su clasificación sobre El Salvador.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.