La Policรญa Federal brasileรฑa desbaratรณ una red dedicada al blanqueo de dinero ilรญcito. El dinero era utilizado para reclutar inmigrantes y refugiados, comprarles pasajes de aviรณn y enviarlos a Medio Oriente.
La Operaciรณn Trapiche-FT, realizada por la Policรญa Federal de Brasil, permitiรณ detener a seis personas en los estados de Minas Gerais, San Pablo y el Distrito Federal (Brasilia). Se las acusa de participar en una red de financiamiento de actos de terrorismo del grupo libanรฉs Hezbollah, apadrinado y sostenido por el rรฉgimen iranรญ.
- Te puede interesar: Juan Fรฉlix Marteau: “Hay un gran trabajo por hacer en materia de contraterrorismo en la Argentina”
De acuerdo con informaciรณn suministrada por las autoridades policiales, el objetivo de esta red era reclutar personas en situaciรณn de vulnerabilidad, principalmente inmigrantes y refugiados, cuyos datos eran utilizados para abrir cuentas bancarias y empresas de fachada para blanquear dinero obtenido de actividades ilรญcitas.

Las evidencias reunidas por los investigadores indican que se utilizaron fondos provenientes del contrabando de cigarrillos electrรณnicos, que luego eran vendidos en distintas tabaquerรญas del paรญs. โTras una sucesiรณn de transferencias entre empresas de fachada, los recursos ilรญcitos eran convertidos en criptoactivosโ, informรณ la Policรญa brasileรฑa.
Presencia de Hezbollah en Latinoamรฉrica
Parte de los fondos eran destinados a la compra de pasajes aรฉreos para personas reclutadas en Brasil, que eran enviadas al exterior para entrevistarse con responsables de la organizaciรณn terrorista libanesa. Otra fracciรณn del dinero se destinaba a esquemas de evasiรณn y lavado de dinero.

En noviembre de 2023, en la primera fase de la Operaciรณn Trapiche, las autoridades brasileรฑas desbarataron un complot contra objetivos judรญos en Brasil, entre ellos dos sinagogas ubicadas en Brasilia.
En esa oportunidad, gracias a la colaboraciรณn del Mossad -servicio secreto israelรญ-, la Policรญa Federal de Brasil detuvo a dos ciudadanos extranjeros sospechados de pertenecer a la red global de Hezbollah. Los apresados fueron Mohamed Mhir Abdulmajid, sirio, y Haissam Houssim Diab, libanรฉs.
Reclutadores e intermediarios con grupos criminales locales
Segรบn seรฑala el experto Emanuele Ottolenghi, investigador de la Foundation for Defense of Democracy de EE.UU., Diab tenรญa vรญnculos con traficantes de droga y con cambistas de divisas, considerados centrales en las operaciones de blanqueo de dinero de Hezbollah.
Por su parte, Abdulmajid pasรณ 18 meses en Siria como combatiente en la guerra civil de ese paรญs. Y luego regresรณ a Brasil, donde se involucrรณ en actividades radicales y se puso en contacto con las redes vinculadas a Hezbollah y el rรฉgimen iranรญ.

โHezbollah encargรณ a Abdulmajid y Diab que actuaran como intermediarios para reclutar asesinosโ, explica Ottolenghi en una investigaciรณn publicada por el International Institute for Counter-Terrorism (ICT) de Herzliya (Israel).
โLas redes de Hezbollah en la regiรณn siguen intactas, y los emisarios iranรญes y del Departamento de Relaciones Exteriores de Hezbollah siguen presentes en la regiรณnโ, afirma Ottolenghi.
El experto seรฑala que el complot frustrado en 2023 โconstituye un duro recordatorio de la persistente amenaza que representa Hezbollah y los retos que plantea la lucha contra sus polifacรฉticas operacionesโ.

El historial sangriento de Hezbollah en el mundo
Fundado en la dรฉcada de 1980, en plena guerra civil del Lรญbano, el grupo naciรณ como un instrumento del rรฉgimen iran. En รกrabe, Hezbollah significa โPartido de Diosโ. Con el correr de los aรฑos, comenzรณ a expandirse fuera de las fronteras del paรญs y a cometer atentados en distintas partes del mundo.
โHezbollah fue fruto del esfuerzo iranรญ por reunir bajo un mismo nombre una variedad de grupos chiitas libaneses, resultado de la inestabilidad nacional y regional del momentoโ, explica Matthew Levitt, en su libro โHezbollah: las huellas en el mundo del Partido de Diosโ.
Una serie de atentados contra la Embajada de EE.UU. y el cuartel general de los Marines estadounidenses y las fuerzas francesas en Beirut, en 1983, marcaron el inicio del sangriento historial de este grupo, con presencia de cรฉlulas en Europa, Asia, รfrica y Amรฉrica Latina.
Hezbollah Argentina: atentados de 1992 y 1994
Para desembarcar en Amรฉrica del Sur, Hezbollah aprovechรณ la porosidad de la Triple Frontera y del uso de una densa red de conexiones ligadas al rรฉgimen iranรญ. Tras los atentados a la Embajada de Israel en Buenos Aires, en 1992, y a la sede de la Asociaciรณn Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994, Argentina rompiรณ relaciones con el rรฉgimen iranรญ.

Por su parte, la Justicia Federal atribuyรณ a Hezbollah la autorรญa material del atentado a la AMIA y determinรณ la participaciรณn de altas autoridades del gobierno de Teherรกn en su planificaciรณn.
- Te puede interesar: A 30 aรฑos del atentado a la AMIA, un espejo donde mirar el presente
En julio de 2019, a travรฉs de un Decreto del Poder Ejecutivo, Argentina incluyรณ a Hezbollah dentro del Registro Pรบblico de Personas o Entidades Vinculadas a Actos de Terrorismo. En paralelo, la Unidad de Informaciรณn Financiera (UIF) ordenรณ el congelamiento de activos de la organizaciรณn terrorista, entidades especรญficas de su ala militar y lรญderes de la organizaciรณn.
Paraguay tambiรฉn reconociรณ a Hezbollah como “organizaciรณn terrorista internacional” en agosto de 2019, a travรฉs de un decreto presidencial. Brasil, en cambio, aรบn no ha tomado una decisiรณn respecto de la designaciรณn del grupo libanรฉs como terrorista, decisiรณn que estuvo en la agenda del exmandatario Jair Bolsonaro pero nunca llegรณ a concretarse.