InicioMedioambienteBallena franca austral, una especie en peligro

Ballena franca austral, una especie en peligro

Analizamos la inusual mortalidad de la ballena franca austral con la ayuda de los especialistas Marcela Uhart y Mariano Sironi.

Mientras comienzan a llegar las ballenas a Penรญnsula Valdรฉs y se desarrolla en Noruega la reuniรณn anual del Comitรฉ Cientรญfico de la Comisiรณn Ballenera Internacional, analizamos con dos especialistas, la mรฉdica veterinaria Marcela Uhart y el biรณlogo Mariano Sironi, la inusual mortalidad de esta especie durante los รบltimos aรฑos.

Como todos los aรฑos entre mayo y diciembre, una gran cantidad de ballenas francas llegan a nuestras costas, en especial a los golfos Nuevo y San Josรฉ en la Penรญnsula Valdรฉs, en Chubut, donde alumbran a sus crรญas y se reproducen. Protegida internacionalmente desde 1935, producto de la preocupaciรณn derivada del declive global de la especie, la ballena franca austral fue declarada Monumento Natural por el Congreso de la Naciรณn en 1984.

Pese a que esta categorรญa le brinda protecciรณn absoluta en aguas jurisdiccionales argentinas, en los รบltimos aรฑos se elevรณ considerablemente la cantidad de ballenas muertas en nuestras costas, alarmante hecho que estรก siendo estudiado por los cientรญficos. โ€œLa mortalidadย  detectada no es normal ni esperableโ€, manifiesta Marcela Uhart, miembroย  de Wildlife Conservation Society y directora del Programa de Monitoreo Sanitario de la Ballena Franca Austral en Penรญnsula de Valdรฉs.

Despuรฉs de ocho temporadas de trabajo y de haber analizado 428 ballenas, Uhart afirma que hay dos elementos preocupantes: el primero ser refiere a los valores de mortalidad ya que โ€œnunca se registrรณ en el mundo un nivel tan alto respecto del tamaรฑo de la poblaciรณnโ€; el segundo, a que el 90% de las muertes se registran en crรญas reciรฉn nacidas.

UNA ESPECIE CON HUELLAS DIGITALES

Emblemรกticos de la costa patagรณnica, estos animales son estudiados desde hace cuatro dรฉcadas por el Instituto de Conservaciรณn de Ballenas โ€“ICB-, organizaciรณn argentina que lleva adelante su monitoreo en Penรญnsula Valdรฉs. El eje del trabajo es el seguimiento de ejemplares fotoidentificados y la recolecciรณn de informaciรณn sobre su biologรญa a travรฉs de tรฉcnicas no letales.

โ€œEl registro continuo e ininterrumpido, a travรฉs de relevamientos fotogrรกficos anuales de los individuos que han regresado a esta รกrea de crรญa entre 1970 y 2010, nos permitiรณ generar una base de datos con mรบltiples registros de mรกs de 2.700 individuos conocidosโ€, expresa el doctor Mariano Sironi, director cientรญfico del ICB. ยฟCรณmo los identifican? A travรฉs de las callosidades que tienen en la cabeza, โ€œcrecimientos cรณrneos donde viven pequeรฑos crustรกceos y que permanecen durante toda la vida, permitiendo distinguir los distintos ejemplaresโ€, aclara.

PROGRAMA DE MONITOREO SANITARIO

Creado por el ICB y la Wildlife Conservation Society a los que se sumaron aรฑos despuรฉs las fundaciones Patagonia Natural y Ecocentro, desde 2003 el Programa se dedica a evaluar los riesgos para la salud de estos cetรกceos y realizar necropcias para reunir datos que contribuyan a la conservaciรณn de la especie. โ€œEl proyecto responde a la necesidad deย  explorar las causas de muerte, considerando la valiosa fuente de informaciรณn que representa poder acceder al cuerpo sin vida del animalโ€, explica Uhart. Y explica que si bien desde 1970 se venรญa trabajando en la regiรณn, los relevamientos se realizaban esporรกdicamente y una vez al aรฑo se hacรญa un censo.

ballenas penรญnsula valdes

Esos registros constituyeron el antecedente histรณrico del trabajo que se desarrolla en la actualidad en Penรญnsula Valdรฉs, zona visitada por la mayor poblaciรณn de ballenas francas del mundo y cuyas caracterรญsticas topogrรกficas facilitan su estudio. โ€œEl hecho de que las playas tengan muy poca pendiente y enormes amplitudes de marea โ€“la diferencia entre alta y bajamar puede alcanzar los 200 metros de playa- permite que las ballenas muertas queden encalladas en lugares de fรกcil accesoโ€.

UNA TAREA COMPLEJA

El primer paso es la localizaciรณn de animales encallados. Para ello, utilizan dos mecanismos: los relevamientos periรณdicos por tierra y aire y el desarrollo de una red de contactos, conformada por gente comรบn, puesteros, operadores de avistaje de ballenas, pilotos, buzos, gente de Prefectura, guรญas e incluso turistas, todos involucrados en el programa. Una vez detectado el animal, se corrobora en la base de datos que no haya sido relevado con anterioridad e incluso se lo marca para evitar confusiones.

Llegados al lugar, comienza un exhaustivo examen externo para determinar si la muerte se relaciona con actividades humanas. โ€œLo primero que buscamos son indicios obvios de mortalidad como golpes โ€“puede haber colisionado con una embarcaciรณn-, corte de hรฉlice o cualquier seรฑal relacionada con interacciรณn humanaโ€, detalla Uhart.ย 

Aunque los enmallamientos en redes y sogas de pesca y los choques con embarcaciones -principales causas de muerte de las ballenas francas del Atlรกntico norte- no son frecuentes en nuestra regiรณn, โ€œhay registros de ballenas en Penรญnsula Valdรฉs con heridas de hรฉlices en sus lomos y tambiรฉn algunas arrastrando sogasโ€, comenta Sironi. Despuรฉs de tomar fotografรญas yย  realizar mediciones, comienza el examen forense.

“Realizamos una apertura sistemรกtica para tratar de llegar a todos los รณrganos y tejidos, con el objetivo de analizar las posibles enfermedades infecciones, biotoxinas, mareas rojas u otro tipo de contaminantes como metales pesados que permitan evaluar el estado nutricional del animal. Tomamos muestras del contenido estomacal para conocer cรณmo se estaban alimentando, muestras de piel para estudios genรฉticos, por ejemploโ€, dice la directora del Programa, quien resume el trabajo realizado en nรบmeros concretos: โ€œYa se han tomado cuatro mil muestras de mรกs de 400 ballenasโ€.

Algunas de ellas se analizan en la Argentina y otras, en laboratorios mรกs complejos en el exterior. Acerca de los problemas que enfrenta el programa, Uhart destaca la dificultad a la hora de realizar las necrocias. โ€œ El alto grado de descomposiciรณn afecta la calidad de las muestras. Entonces ademรกs de complejo es frustrante porque al no obtener buenas muestras, el nivel de informaciรณn es pobreโ€.

MORTALIDAD ELEVADA

Una de las informaciones relevantes obtenidas a travรฉs del Programa de Monitoreo Sanitario es la variabilidad de ballenas muertas por aรฑo, que oscila entre los trece y los cien ejemplares, preocupantes valores que sumados a que el 90% eran crรญas de alrededor de tres meses โ€œrepresentan un hecho inusual e insostenible en el largo plazoโ€.

UN TALLER INTERNACIONAL

Debido al alto nivel de mortandad registrado entre 2007 y 2009, la CBI realizรณ un taller en Puerto Madryn donde convocรณ a expertos a nivel mundial para analizar el problema. Si bien no se determinaron razones concluyentes, entre las principales hipรณtesis de causas de muerte se destacaron la reducida disponibilidad de alimento para las hembras, la presencia de biotoxinas y las enfermedades infecciosas.

CONTAMINACIร“N DEL HรBITAT MARINO

Las ballenas francas pueden encontrarse en todos los ocรฉanos del planeta. La del norte โ€“que habita ese hemisferio y nunca se cruza con la del sur- estรก al borde de la extinciรณn, con una poblaciรณn estimada en poco mรกs de 300 ejemplares. Por su parte, la ballena franca austral se estรก recuperando desde la รฉpoca de su caza indiscriminada de fines del siglo XIX y, pese a que falta mucho para que alcance una poblaciรณn similar a la histรณrica, los ejemplares se cuentan por miles.

ballenas penรญnsula valdes

Si bien padecen problemas comunes como la contaminaciรณn quรญmica de su hรกbitat, producto de las toneladas de productos tรณxicos que se tiran al mar; la contaminaciรณn acรบstica derivada de las actividades humanas como la exploraciรณn submarina o la navegaciรณn a gran escala y la alteraciรณn de la temperatura marina, a raรญz de actividades industriales o delย  calentamiento global, la gran mortandad de los รบltimos aรฑos en aguas patagรณnicas llevรณ a que se estudiaran las alteraciones locales que podrรญan afectar su comportamiento.

PROBLEMรTICAS AUSTRALES

Un problema importante de la zona es el de las gaviotas cocineras que han aprendido a alimentarse de la piel y la grasa de las ballenas francas vivas en Penรญnsula Valdรฉs. โ€œLas gaviotas se posan sobre la espalda de las ballenas, y con sus picos abren la piel para comer la grasa viva, un alimento de alto contenido energรฉtico. Los picotazos hacen que las ballenas alteren su comportamiento normal e incrementen su gasto de energรญa durante la crianza de los ballenatosโ€, relata el doctor Sironi.

Para tratar de evitarlos, los animales aumentan su velocidad de nataciรณn, arquean la espalda e interrumpen el amamantamiento de sus crรญas. Sironi aclara que este hรกbito alimentario, aunque se presenta mayormente en gaviotas adultas, es aprendido por imitaciรณn por ejemplares juveniles a lo que debe agregarse que โ€œlos basurales urbanos y pesqueros y el descarte pesquero en el mar, proveen alimento extra a las gaviotas, favoreciendo el crecimiento de sus poblacionesโ€.

Los primeros ataques de gaviotas fueron observados esporรกdicamente a fines de la dรฉcada del โ€™60. Desde 1995, los investigadores del ICB monitorean su frecuencia, razรณn por la cual cuentan con la base de datos de mayor extensiรณn en el tiempo sobre este fenรณmeno en la Argentina, que les permite conocer la evoluciรณn del problema. โ€œLos anรกlisis de nuestro catรกlogo de fotoidentificaciรณn de ballenas francas de P. Valdรฉs, desarrollado conjuntamente con el Whale Conservation Institute / Ocean Alliance, indican que en 1974 sรณlo el 1% de los ejemplares tenรญan en sus lomos heridas producidas por las gaviotas.

Sin embargo, ese porcentaje se incrementรณ al 38% en 1990, al 68% en 2000 y al 77% en el aรฑo 2008. No hay otro sitio en el mundo donde se registren ataques de gaviotas a ballenas con la intensidad y frecuencia de Penรญnsula Valdรฉsโ€, puntualiza el director del ICB. Otra caracterรญstica local es el avistaje de cetรกceos, actividad que mueve millones de dรณlares y miles de turistas al aรฑo.

gaviotas y ballenas penรญnsula valdes

โ€œEl turismo descontrolado puede afectar cualquier especie. Por eso es importante que se respeten las reglamentaciones que regulan su actividad, sobre todo en lo relacionado con las velocidades mรกximas de desplazamiento de las embarcaciones, las distancias mรญnimas de aproximaciรณn y el tiempo de permanencia en cercanรญa de los animales en รกreas de alta concentraciรณn de ballenasโ€, dice Sironi.

CONCLUSIONES

Si bien se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de estos colosos, nos falta mucho todavรญa y cuando se genera un evento extremo como el ocurrido en Penรญnsula Valdรฉs, nos encontramos con mรกs dudas que certezas. Para la mรฉdica veterinaria Marcela Uhart, la inusual mortandad puede estar relacionada con causas diversas y se hace muy difรญcil establecer una relaciรณn causa-efecto.

โ€œReciรฉn ahora con las muestras tomadas a los animales muertos estamos pudiendo reunir informaciรณn mรกs detallada. La variabilidad de lo ocurrido nos impide sacar conclusiones contundentes. Estos estudios requieren del largo plazo y a pesar de que nueve aรฑos pueden parecer mucho tiempo, no lo son, porque en ese lapso no se obtienen patrones consistentes. Si queremos hacer conservaciรณn y buen manejo, debemos estudiar a estos animales que algo nos estรกn diciendoโ€.

El doctor Mariano Sironi, por su parte, hace hincapiรฉ en el rol ecolรณgico que cumplen los cetรกceos en los ocรฉanos, muchos de los cuales se encuentran en la cรบspide de las cadenas alimentarias del mar. โ€œPor ser animales migratorios, las ballenas utilizan tanto aguas internacionales como las aguas territoriales de distintos paรญses. Por ello, protegerlas requiere el compromiso de muchas naciones. En el caso de la ballena franca autral, esto incluye a la Argentina, Uruguay y Brasil, ya que la poblaciรณn es compartida por estas tres naciones. Debemos mostrar un compromiso รฉtico ante estas ballenas y mejorar su calidad de vida, actitud que redundarรก ademรกs en beneficio de la industria turรญstica que sustentan y en un mejor ambiente para todosโ€.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Vida en el รrtico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo รกrtico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los lรญmites de la vida en la Tierra.

Contrapunto: la mirada del general Javier Pรฉrez Aquino, del acuerdo con las FARC al presente de Israel

ยฟSe puede negociar con terroristas? Un general argentino liderรณ el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilizaciรณn de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultรณ sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas.ย 

Cientรญficos argentinos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios mรกs antiguos del mundoย 

Un equipo de investigadores realizรณ en La Rioja un hallazgo paleontolรณgico que podrรญa cambiar lo que se sabe sobre los primeros dinosaurios del planeta.

Contenido Relacionado

Vida en el รrtico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo รกrtico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los lรญmites de la vida en la Tierra.

Contrapunto: la mirada del general Javier Pรฉrez Aquino, del acuerdo con las FARC al presente de Israel

ยฟSe puede negociar con terroristas? Un general argentino liderรณ el proceso de desarme de las FARC en Colombia y la desmovilizaciรณn de las milicias en Mozambique. Por su experiencia, DEF lo consultรณ sobre el presente del conflicto entre Israel y Hamas.ย 

Cientรญficos argentinos del CONICET descubrieron uno de los dinosaurios mรกs antiguos del mundoย 

Un equipo de investigadores realizรณ en La Rioja un hallazgo paleontolรณgico que podrรญa cambiar lo que se sabe sobre los primeros dinosaurios del planeta.