Medioambiente

Antártida: China y Rusia bloquean la creación de reservas marinas y crece la tensión por la pesca del kril

La Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCRVMA) no logró aprobar nuevas áreas protegidas en el océano Austral. Pese al consenso científico sobre preservar el ecosistema de la Antártida por el cambio climático y la pesca industrial, prevaleció la postura de China y Rusia.

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Huella de carbono: las ciudades que más contaminan con gases de efecto invernadero

Una investigación reveló cuáles son las urbes más contaminantes, por qué existen grandes diferencias regionales y cómo la densidad poblacional influye en la huella de carbono.

Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Polinias y vientos catabáticos, un viaje a los extremos polares

Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.

El caso Matanza Riachuelo

El de julio de 2008, en un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia determinó  las responsabilidades del Estado Nacional, la Provincia y la...

Greenpeace: 25 años

Considerada una de las organizaciones no gubernamentales más grandes a nivel global, Greenpeace está cumpliendo un cuarto de siglo de trabajo en la Argentina. Conversamos con su...

Río+20: Un futuro incierto

¿Qué dejó la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, celebrada en Río de Janeiro? Por Susana Rigoz Considerada una nueva oportunidad de pensar el...

El desafío de aplicar la ley

DEF conversó con Hernán Giardini, coordinador de la campaña de bosques de Greenpeace, para analizar el nivel de aplicación de la Ley de Bosques....

“Diversificar la producción es clave para la sustentabilidad”

Para comprender la difícil problemática de la degradación de nuestro frágil ecosistema, conversamos con Roberto Casas, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales...

Terremotos, tsunamis y cambio climático

Para analizar si es factible relacionar la catástrofe ocurrida en Japón con el cambio climático consultamos a dos referentes en el tema, los doctores...

Un ecosistema común

Considerado uno de los ecosistemas marinos más ricos del planeta, el Mar Argentino se extiende sobre nuestra plataforma desde el Río de la Plata...

Energía nuclear, ¿sí o no?

La catástrofe ambiental sufrida hace un año en Japón generó un profundo debate global acerca de la utilización de la energía nuclear. Conversamos sobre...

Lilian Corra: “El mapa de las enfermedades ha cambiado”

Sin duda, los cambios en el clima tienen repercusiones en la salud que se manifiestan desde en el incremento de muertes por eventos extremos...

“La información es poder”

El desarrollo de redes científicas y tecnológicas, junto a la divulgación y educación, tiene un rol relevante en la sociedad actual. Dialogamos al respecto...

Más Recientes