Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.
Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.
Una expedición del CONICET, liderada por mujeres, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur con tecnología de punta. Su objetivo es investigar la biodiversidad y el impacto humano en la región.
Mientras la Ley de Bosques sigue esperando su plena implementación, un estudio internacional ubica a la República Argentina entre los países de peor gestión ambiental...
La cumbre del clima de París (COP21) ha aprobado el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático.
Después de cuatro años de negociaciones...
La Argentina prepara para el año que se inicia una expedición comandada por el veterano antártico, general de Brigada Víctor Hugo Figueroa, cuyo destino...
El cambio climático y su impacto en el planeta representan un desafío urgente para la comunidad internacional en un momento histórico que definirá el...
Argentina y Alemania llevan adelante, por quinto año consecutivo, un programa científico de estudio glaciológico. Acerca de los acelerados cambios experimentados en los cuerpos...
Declarada reserva mundial de la humanidad, la Antártida es prácticamente el único continente que no ha sufrido la degradación de su ecosistema y puede...