Vida en el Ártico: el sorprendente hallazgo de la Universidad de Stanford

Investigadores encontraron organismos vivos que se desplazan dentro del hielo ártico a temperaturas extremas, un descubrimiento que redefine los límites de la vida en la Tierra.

Polinias y vientos catabáticos, un viaje a los extremos polares

Ubicados en los extremos de la Tierra, donde la soledad y el frío extremo definen el paisaje, las polinias y los vientos catabáticos revelan la dinámica compleja de un ecosistema único.

Mancha de calor en el Pacífico: qué significa y cómo impacta en el clima global

El aumento de la temperatura marina altera ecosistemas, afecta la pesca y amplifica los efectos del cambio climático en todo el planeta.

Expedición CONICET: tras los cañones submarinos y la corriente de Malvinas en el Atlántico Sur

Una expedición del CONICET, liderada por mujeres, explora los cañones submarinos del Atlántico Sur con tecnología de punta. Su objetivo es investigar la biodiversidad y el impacto humano en la región.

Huracán Gabrielle: por qué Europa está en alerta ante su posible llegada

El fenómeno meteorológico cambió su curso y expertos advierten que podría cruzar el Atlántico. ¿Qué se sabe?

Emergencia forestal

Mientras la Ley de Bosques sigue esperando su plena implementación, un estudio internacional ubica a la República Argentina entre los países de peor gestión ambiental...

Víctor Pochat: “La crisis hídrica es un problema de gobernanza”

Clave para la existencia de la vida en el planeta, el agua es un recurso renovable cuya disponibilidad es cada vez más problemática en...

COP21: Histórico acuerdo en París

La cumbre del clima de París (COP21) ha aprobado el primer acuerdo universal de lucha contra el cambio climático. Después de cuatro años de negociaciones...

Entre la montaña y el hielo

La Argentina prepara para el año que se inicia una expedición comandada por el veterano antártico, general de Brigada Víctor Hugo Figueroa, cuyo destino...

El futuro es hoy

El cambio climático y su impacto en el planeta  representan un desafío urgente para la comunidad  internacional en un momento histórico que definirá el...

Homenaje al Dr. Osvaldo Canziani

Homenaje de DEF al Dr. Osvaldo Canziani, quien nos lega su ejemplo de lucha y su denodado trabajo científico. Recordamos esta columna publicada por...

Obama presentó su “Clean Power Plan”

El presidente de EE.UU. presentó su plan para que el sector energético recorte, de aquí a 2030, sus emisiones en un 32 por ciento, desde...

Cuando los glaciares hablan

Argentina y Alemania llevan adelante, por quinto año consecutivo, un programa científico de estudio glaciológico. Acerca de los acelerados cambios experimentados en los cuerpos...

“La Tierra está herida”

La encíclica "Laudato si" es un fuerte llamado de atención del Papa Francisco frente a la crisis ambiental que vive el planeta. El Pontífice...

Antártida: El ecosistema más frágil

Declarada reserva mundial de la humanidad, la Antártida es prácticamente el único continente que no ha sufrido la degradación de su ecosistema y puede...

Más Recientes