InicioMedioambienteLas abejas, un insecto clave para la biodiversidad

Las abejas, un insecto clave para la biodiversidad

Los especialistas debaten sobre las posibles razones de la grave mortandad que estรกn sufriendo las abejas a nivel global.

DEF conversรณ sobre la situaciรณn de esta especie indispensable para el equilibrio de los ecosistemas con la doctora Alejandra Palacio, responsable del Programa Nacional de Apicultura del Instituto Nacional de Tecnologรญa Agropecuaria, INTA.

Para la mayorรญa de las personas, la abeja es sinรณnimo de miel. Quizรกs algunos, mรกs informados, la asocien tambiรฉn a la cera que se utiliza en productos cosmรฉticos o farmacรฉuticos, al polen o al propรณleo que componen los suplementos dietรฉticos e incluso a la famosa jalea real.

Todo esto es cierto, pero insuficiente. Las abejas, ademรกs, son vitales e inteligentes insectos polinizadores (que transfieren el polen de una flor a otra permitiendo la producciรณn de semillas y frutos), en muchos casos indispensables para que una planta se reproduzca. Esta realidad โ€“bรกsica para los especialistas- comenzรณ a ser conocida por el pรบblico en general a raรญz de la divulgaciรณn del llamado CCD (Colony Collapse Disorder, por sus siglas en inglรฉs), el sรญndrome de despoblamiento de las colmenas que desde 2008 afecta al Hemisferio Norte.

Abejas

โ€œLa muerte masiva de abejas puso en evidencia el importante rol ambiental que desempeรฑan ya que, por mencionar solo un ejemplo, al no haber colmenas para polinizar los almendros, estos disminuyeron drรกsticamente en los Estados Unidosโ€, afirma la ingeniera agrรณnoma Alejandra Palacio, especialista en genรฉtica y comportamiento de abejas.

Y explica que el 35% del alimento humano depende directa o indirectamente de la polinizaciรณn por insectos, actividad que, segรบn diversos estudios cientรญficos,ย puesta en valor supera los 153 billones de euros. Lo que estos nรบmeros evalรบan es el impacto indirecto de la polinizaciรณn sobre la producciรณn de alimentos tanto para los seres humanos como para los animales y tambiรฉn sobre la biodiversidad.

โ€œHay especies que si carecen de polinizaciรณn por insectos van a desaparecerโ€. Prueba de ello son, entre otros muchos, los estudios realizados en la Estaciรณn Experimental Agropecuaria del Inta Alto Valle que demostraron que los manzanos que fueron aislados de abejas tuvieron un rendimiento casi nulo.

S.O.S. ABEJAS

Debido a que la mortandad supera ampliamente lo normal, los cientรญficos debatan en diversos รกmbitos cuรกles pueden ser las causas de la disminuciรณn de las colonias. โ€œAunque no se sabe a ciencia cierta cuรกl es la razรณn, se considera que el colapso es un fenรณmeno a nivel mundial que impacta en algunos lugares con mรกs fuerza que en otrosโ€, sostiene Palacio. Y es definitivamente en los Estados Unidos y Europa โ€œdonde se manifiesta con mayor contundenciaโ€.

-ยฟSe conoce cuรกles pueden ser las causas?

– En primer lugar, son regiones que practican una agricultura muy intensiva con uso de pesticidas y agroquรญmicos sobre las colmenas, hecho que debilita el equilibrio sanitario de las abejas. Ante la evidencia de la pรฉrdida de ejemplares adultos en las colmenas, se analizรณ el tema nutricional y el resultado fue que, dada la presencia de miel en las colmenas, se descartara que hayan podido morir de hambre. Por otra parte, no se puede negar la incidencia del avance de los monocultivos que reducen la biodiversidad y con ella las fuentes de polen, indispensable como proveedor de proteรญnas, esencial para la nutriciรณn de la especie. En cuanto al tema sanitario, se concluyรณ que aunque existen รกcaros, virus o parรกsitos, ninguno de estos explicaba el fenรณmeno. En sรญntesis, pese a este abanico de hipรณtesis -que hasta incluye una teorรญa sobre la incidencia de las seรฑales de los celulares- hoy se considera que las causas son multifactoriales y estรกn relacionadas con la sanidad, la nutriciรณn y el uso de pesticidas en el ambiente que debilitan y quitan capacidad de adaptaciรณn a la abeja.

LA SITUACIร“N REGIONAL

En Amรฉrica Latina, no es comรบn que haya reportes de pรฉrdidas masivas de colmenas y cuando surge algรบn caso suele ser atribuible a causas concretas. Las razones para que este fenรณmeno no se haya dado con tanta intensidad son variadas y palpables como mantener una rica diversidad o no movilizar las colmenas, algo usual en otras regiones donde llegan a ser trasladadas miles de kilรณmetros para que puedan cumplir su funciรณn polinizadora. Pese a que parece hasta ahora ajena a esta amenaza, la doctora Palacio advierte que โ€œnos encontramos en un frรกgil equilibrioโ€.

ARGENTINA, PRIMER EXPORTADOR MUNDIAL DE MIEL

La Argentina es el paรญs cuya miel estรก considerada mejor a nivel global. Actualmente somos elย  primer exportador de miel de calidad, seguido por China. Alejandra Palacio explica que una de las razones es una enfermedad aparecida alrededor de 1990 que atacaba a las crรญas produciendo la mortandad de las colmenas.

abejas-panal de abejas

โ€œEmpezamos entonces un programa de mejoramiento genรฉtico y seleccionamos abejas que fueran tolerantes a esas enfermedades, a las que no les ponรญamos antibiรณticos. Esos ejemplares son los que hoy encabezan gran parte las colmenas en nuestro paรญs y pueden entrar a Europa y otros paรญses con miel libre de antibiรณtico. Esa es la calidad de la que se hablaโ€.

-ยฟCรณmo se realiza una selecciรณn?

-A travรฉs de la evaluaciรณn de colmenas. Se elige a las mejores y se las multiplica para tratar que la nueva poblaciรณn sea superior. Es una cuestiรณn de genรฉtica. En el caso de las abejas es muy complicado porque la reina se fecunda en vuelo con entre 7 y 17 machos, lo que vuelve muy complicado el control. Nosotros, en el PROAPI- utilizamos una tรฉcnica de inseminaciรณn instrumental, enfocada sobre todo a la tolerancia a enfermedades, a diferencia de lo que hizo, por ejemplo, EEUU que focalizรณ en el aumento de la producciรณn para lo cual necesitรณ utilizar antibiรณticos, degradando la calidad de la miel.

-Volviendo al sรญndrome de despoblamiento de colmenas, ยฟpodemos considerar que  la Argentina estรก lejana a este colapso?

En nuestro paรญs no hay denuncias de que se haya dado el sรญndrome CCD. Hay apicultores que a veces informan sobre disminuciรณn de colmenas, pero siempre que eso ocurriรณ se identificaron problemas de manejo que justificaban el despoblamiento. Sin embargo, no podrรญa decir que estamos libres de este mal. Actualmente estamos haciendo relevamientos y en Apimondia se va a realizar una encuesta a nivel mundial. La realidad es que carecemos de informaciรณn global sistematizada y por eso se va a usar ese รกmbito, donde asisten apicultores de todos los continentes, para profundizar conocimientos e intercambiar experiencias.

Respecto al futuro, la entrevistada confiesa que una de las grandes preocupaciones del sector es el uso cada vez mรกs intensivo del suelo y la mayor exposiciรณn a los pesticidas. โ€œEsa es la razรณn de que hablemos de un frรกgil equilibrioโ€, reitera. Y sostiene que no existe desde el รกmbito cientรญfico manera de minimizar este problema ya que โ€œno tiene que ver con la apicultura sino con las polรญticas pรบblicasโ€.

UNA HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO

Gracias a que necesita mรกs que nada de los recursos naturales y a que puede complementarse fรกcilmente con otras actividades, la apicultura puede ser un buen instrumento para el desarrollo social y de hecho en todo el mundo se estรกn fomentando proyectos con pequeรฑos productores. โ€œDesde el Programa Nacional Apรญcola, PROAPI, impulsamos su implementaciรณn ya que por sus mismas caracterรญsticas -requiere poco capital inicial, no necesita tierras propias, es estacional y utiliza mano de obra familiar- , es accesible para cualquieraโ€, sostiene la especialista.

Y finaliza haciendo hincapiรฉ en que ademรกs del importante impacto que puede generar en las economรญas familiares โ€“existen mรกs de 33.000 apicultores en el paรญs- y del vital servicio ambiental que brinda, no debemos dejar de destacar que en cualquier lugar del mundo donde se habla de miel, se habla de China y la Argentina, paรญses que concentran el 47% de la producciรณn mundial.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artรญculos mรกs leรญdos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Putin, Xi Jinping, trasplante de รณrganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrรณfono abierto revelรณ una conversaciรณn entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de รณrganos y biotecnologรญa para prolongar la vida humana.ย Cuรกl es el debateย  entre cientรญficos y polรญticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย 

Contenido Relacionado

Putin, Xi Jinping, trasplante de รณrganos y la posibilidad de una vida prolongada

Un micrรณfono abierto revelรณ una conversaciรณn entre Vladimir Putin y Xi Jinping sobre el uso de trasplantes de รณrganos y biotecnologรญa para prolongar la vida humana.ย Cuรกl es el debateย  entre cientรญficos y polรญticos.

Estados Unidos vs. Venezuela: dos F-16 de Caracas sobrevolaron el buque USS Jason Dunham

El Departamento de Defensa de EE. UU. calificรณ la maniobra como โ€œaltamente provocadoraโ€ y una interferencia para sus operaciones en el Caribe.

Elon Musk predijo el fin de los celulares y revelรณ la tecnologรญa que los reemplazarรก

El dueรฑo de SpaceX y Tesla puso sobre la mesa una novedosa soluciรณn neurolรณgica asociada a la tecnologรญa.ย