Yulia Anatoliivna Sviridenko es una política ucraniana de 39 años que, en julio de 2025, fue nombrada primera ministra de Ucrania. Desde 2021 ocupaba los cargos de primera vice primera ministra y ministra de Economía, donde ganó visibilidad por su perfil técnico y su cercanía con el presidente Volodímir Zelenski.
- Te puede interesar: Ucrania: cómo son los drones kamikazes y barcos autónomos que está usando Kiev contra Rusia
A diferencia de otros referentes del oficialismo, no pertenece formalmente a ningún partido político. Y, de esta manera, la candidata independiente se convierte en la segunda mujer en ocupar el cargo de primera ministra desde la independencia de Ucrania, después de Yulia Tymoshenko.
Yulia Sviridenko: la carrera profesional de la nueva primera ministra de Ucrania
Sviridenko es una economista formada en la Universidad Nacional de Comercio y Economía de Kiev, con especialización en regulación antimonopolio y desarrollo económico.
En 2020, fue convocada por el presidente Volodímir Zelenski para integrar el Grupo de Contacto Trilateral sobre el Dombás, donde actuó como representante en el subgrupo social y económico, en el marco de las negociaciones diplomáticas con Rusia. Más tarde, dicha región, se convirtió en uno de los principales escenarios de la invasión rusa que comenzó en febrero de 2022.

Ese mismo año, asumió como jefa adjunta de la Oficina del Presidente, rol desde el cual coordinó iniciativas estratégicas para reactivar la economía ucraniana y atraer inversión extranjera.
En noviembre de 2021, se hizo con el cargo de primera viceprimera ministra y ministra de Desarrollo Económico y Comercio, con fuerte respaldo parlamentario y reconocimiento por parte de sectores productivos y financieros. En total, obtuvo 256 votos positivos de un total de 450 parlamentarios.
Desde estos cargos, Sviridenko consolidó su perfil técnico, su experiencia en relaciones internacionales y una imagen de gestora eficaz, factores que prepararon el camino hacia su designación como jefa de Gobierno.
Los desafíos para la nueva premier de Ucrania
Yulia Sviridenko inicia en un contexto marcado por la continuidad de la guerra con Rusia, que sigue sin señales claras de un alto el fuego. El conflicto bélico no solo representa un reto en materia de seguridad nacional, sino que también condiciona el rumbo político, económico y social del país.
En un eventual escenario de posguerra, uno de los desafíos más complejos será acompañar al presidente Volodímir Zelenski en la reconstrucción del país, tanto en términos de infraestructura como de cohesión interna, además de redefinir las relaciones con Moscú.

La recuperación económica será otro eje clave de su gestión. La guerra dejó una economía devastada con la caída del PBI, destrucción masiva de infraestructura productiva y pérdida de millones de empleos, desde el 2022.
En este marco, uno de los puntos estratégicos será la implementación del acuerdo con Estados Unidos en materia de minerales críticos, firmado en mayo del presente año. Este pacto prevé fondos de inversión conjunta para financiar proyectos de reconstrucción y desarrollo económico, a partir de los beneficios generados por nuevas explotaciones de recursos naturales en suelo ucraniano.
- Te puede interesar: Guerra en Ucrania: ¿cuál es el inesperado país que estaría ayudando a Rusia?
Así, con una fuerte formación técnica y experiencia en áreas estratégicas, Yulia Sviridenko asume el desafío de liderar a Ucrania en uno de los momentos más críticos de su historia reciente.