InicioInternacionalesUcrania bajó la edad mínima de reclutamiento, ¿qué pasa en el resto...

Ucrania bajó la edad mínima de reclutamiento, ¿qué pasa en el resto del mundo?

El presidente Volodimir Zelensky bajó dos años la edad para ingresar al ejército de Ucrania en el marco del recrudecimiento del conflicto ruso-ucraniano.

La Guerra en Ucrania lleva más de dos años y no hay señales de una culminación en el corto plazo. En un intento de condicionar a su rival, Rusia incrementó sus ataques sobre gran parte del territorio en disputa. El gobierno ucraniano de Volodimir Zelensky respondió con la aprobación de una ley que reduce la edad mínima de reclutamiento de 27 a 25 años en busca de reforzar el ejército.

En DEF te contamos el contexto de la aprobación de esta ley y cuál es la edad mínima para servir en el ejército en otros países del mundo.

Ucrania fortalece el frente de batalla

Tanto Ucrania como Rusia acumulan miles de bajas en el frente que se libra en el Mar Negro y la región del Donbas. La desventaja de Ucrania, tanto en territorio como en población en la comparativa con su rival, se expresa en el volumen de sus tropas y también en el impacto sufrido por las bajas. 

Por estos motivos, el presidente Volodomir Zelensky firmó una ley que determina la reducción de la edad mínima de reclutamiento. Ahora, los hombres de 25 años deberán prestar servicio en el ejército ucraniano, aunque la edad requerida para la movilización sigue siendo 27 años

El poder político ucraniano baja la edad de reclutamiento y busca ampliar sus filas.

Sin embargo, el Parlamento, que en 2023 afirmó que era “inapropiado” que un número significativo de ciudadanos no pudieran ser llamados a las filas, busca modificar también la edad requerida para que un soldado pueda entrar en combate.

Esta reforma se suma a la vigente ley marcial que prohíbe a los hombres entre 18 y 60 años salir del país, a menos que se los considere no aptos para el servicio militar por motivos de salud o estén exentos por otras razones.

El alto mando del ejército ucraniano y el gobierno esperan que esta nueva medida les permita reforzar el frente terrestre y revertir los últimos avances rusos.

¿Cómo es el reclutamiento en Rusia?

A modo de espejo, el recientemente reelecto Vladimir Putin firmó también un decreto de modificación de los requerimientos para el reclutamiento para primer llamado a filas de 2024. Para el período comprendido desde el 1 de abril hasta el 15 de julio, todos los hombres de 18 a 30 años podrán ser reclutados.

La edad máxima aumentó tres años respecto al anterior llamado de 130.000 personas, realizado en otoño de 2023, y se estima que la modificación dotará al ejército de 150.000 nuevos efectivos. El último decreto no se extiende a quienes cumplieron los 27 años antes del fin de 2023 y los reservistas que tienen 28 y 29 años. 

A dos años del comienzo del conflicto, Rusia continúa convocando reclutas.

Además, exceptúa del llamado a los empleados de compañías informáticas y libera a aquellos soldados que ya cumplieron el servicio militar.

El contraalmirante Vladímir Tsimlianski, jefe de Organización y Movilización del Estado Mayor General ruso, comunicó que los nuevos reclutas no combatirán inmediatamente en la guerra ni serán enviados para otras funciones a las regiones ucranianas de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, anexionadas por Rusia en 2022.

El reclutamiento en Estados Unidos y China

Uno de los ejemplos que se sigue en el hemisferio occidental es el de la principal potencia militar del mundo, Estados Unidos. El ejército estadounidense no tiene servicio militar obligatorio, por lo que la totalidad de sus filas están compuestas por voluntarios. 

Tanto ciudadanos de EE.UU., extranjeros residentes permanentes y poseedores de la Green Card pueden presentarse como reclutas en las distintas ramas de las Fuerzas Armadas.

Más allá de los requerimientos mentales y de salud, si se trata de un residente, las autoridades requieren que en el momento de la solicitud habite en el territorio y hable fluidamente inglés.

Todas las personas que quieran inscribirse en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos deben presentar también el examen de aptitud ASVAB, cuya puntuación determinará los trabajos que puede realizar después de enlistarse o unirse al servicio activo.

Según estimaciones, el ejército estadounidense tendría 1.3 millones de soldados esparcidos por el mundo.

En cuanto a la edad, el mínimo y máximo varía según cada ala del ejército estadounidense:

  • Cuerpo de Infantería de Marina: 17 a 28 años
  • Ejército: 17 a 35 años
  • Fuerza Aérea: 17 a 39 años
  • Fuerza Espacial: 17 a 39 años
  • Guardacostas: 17 a 31 años
  • Marina de Guerra: 17 a 39 años

China, por su parte, emergió como la contrafigura al predominio estadounidense en el ámbito militar. Con 2 millones de soldados de soldados activos, el ejército chino es, por lejos, el más extenso del mundo.

Allí todavía sigue vigente la Ley de Servicio Militar de 1984 que establece como “deber” el servicio militar obligatorio sin distinción de raza o religión. Según el marco legal, el reclutamiento dura dos años y se extiende a todos los hombres ciudadanos de 18 a 22 años.

En el caso de las mujeres, el reclutamiento se produce entre los 18 y 19 años de edad y se les solicita que estén graduadas. Y para aquellos que se presenten para prestar servicio de forma voluntaria no hay límites de edad.

Pese a la obligatoriedad, en la práctica, el servicio militar es completamente voluntario debido a la alta cantidad de habitantes que tiene China, sumado a las excepciones que establecen para estudiantes universitarios, sean hombres o mujeres.

Paulatinamente, China abandonó la obligatoriedad del servicio militar y actualmente es el ejército más grande del mundo.

Sin embargo, más allá de la formación del servicio militar, existe una capacitación intensiva en los distintos niveles de la educación china

En el nivel de instituto, chicos y chicas reciben instrucciones de formación básica y movimiento. Ya en secundaria, los estudiantes practican los distintos modos de evacuación y conceptos de defensa nacional. Por último, los universitarios tienen entrenamiento militar formal y profundizan las lecciones de evacuación de emergencia.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Presupuesto 2026: ¿qué contempla el gobierno de Javier Milei para Defensa y Seguridad?

El gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, que trae novedades para distintas áreas ministeriales.

Cómo son los Typhoon, aviones británicos que reforzarán el frente de la OTAN con Rusia

El Reino Unido dispuso el envío de los cazas de combate para respaldar la defensa y los sistemas de vigilancia ante las incursiones rusas.

Albania nombra a la primera ministra creada con inteligencia artificial para combatir la corrupción

El gobierno presentó a Diella, un sistema de IA que asumirá la gestión de las licitaciones públicas. La apuesta busca garantizar transparencia, acelerar el ingreso del país a la Unión Europea y marca un precedente mundial.

Contenido Relacionado

Presupuesto 2026: ¿qué contempla el gobierno de Javier Milei para Defensa y Seguridad?

El gobierno envió al Congreso el proyecto de ley de presupuesto para 2026, que trae novedades para distintas áreas ministeriales.

Cómo son los Typhoon, aviones británicos que reforzarán el frente de la OTAN con Rusia

El Reino Unido dispuso el envío de los cazas de combate para respaldar la defensa y los sistemas de vigilancia ante las incursiones rusas.

Albania nombra a la primera ministra creada con inteligencia artificial para combatir la corrupción

El gobierno presentó a Diella, un sistema de IA que asumirá la gestión de las licitaciones públicas. La apuesta busca garantizar transparencia, acelerar el ingreso del país a la Unión Europea y marca un precedente mundial.