InicioInternacionalesTurquía pide que la ONU intervega en Egipto

Turquía pide que la ONU intervega en Egipto

El premier Erdogan pidió la intervención de Naciones Unidas y la Liga Árabe para poner fin a la represión policial en Egipto, que califica de "gran amenaza para la paz" en el país árabe.

“El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y la Liga Árabe deben encabezar la comunidad internacional y moverse para poner fin de inmediato a esta masacre”, indica un comunicado difundido en la web del jefe de Gobierno, Recep Tayyip Erdogan. “El primer ministro ha hablado en los días pasados con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y con los miembros permanentes del Consejo de Seguridad para poner en marcha un proceso democrático y evitar posibles masacres; esta iniciativa de Turquía continuará”, señala el texto.

Poco antes, el presidente de Turquía, Abdullah Gül, había calificado de “inaceptable” la muerte en Egipto de decenas de seguidores del depuesto presidente Mohamed Mursi por la intervención policial. “Lo que sucede en Egipto es lo que temíamos y que hemos intentado prevenir mediante numerosos llamamientos”, dijo Gül en una breve declaración en el aeropuerto de Estambul hecha antes de viajar a Azerbaiyán y transmitida en directo por la cadena NTV. “La intervención armada contra civiles que únicamente se manifiestan es inaceptable”, reiteró.

“Egipto se dirige hacia el caos, y esto es un callejón sin salida”, advirtió el presidente, al tiempo que reiteró la amistad de Turquía con “el “pueblo egipcio” y pidió que los detenidos fueran liberados. “Todo el mundo debería iniciar un proceso de encuentro democrático”, añadió, y “todo el mundo musulmán debe mostrar su reacción contra los sucesos”.

Horas antes, el ministro turco de Cultura, Ömer Çelik, había sido el primer representante de Ankara en condenar la intervención del Ejército en El Cairo, que calificó de “masacre cometida ante los ojos de todos”. Çelik había utilizado en una serie de mensajes en su cuenta de Twitter palabras más duras que el presidente, al calificar de “crisis moral” el que “las instancias internacionales” se limitasen a “condenar” la intervención y permanecieran simplemente observando lo que calificó de “matanza”.

Fuente: EFE

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Avance de Rusia: en Europa creen que Moldavia podría ser su próximo objetivo

Durante la sesión en la Asamblea General de la ONU, Volodímir Zelenski advirtió sobre el próximo movimiento estratégico de su adversario.

Contenido Relacionado

Donald Trump presentó un plan de paz para ponerle fin a la guerra en la Franja de Gaza

En virtud de la 80° sesión de la Asamblea General, el presidente estadounidense se reunió con líderes de Oriente Medio para discutir soluciones diplomáticas para el conflicto.

Guerra en Ucrania: ¿cuánto territorio tiene que recuperar Kiev para expulsar a Rusia?

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habilitó al ejército ucraniano a realizar un contraataque masivo contra la ocupación rusa.

Avance de Rusia: en Europa creen que Moldavia podría ser su próximo objetivo

Durante la sesión en la Asamblea General de la ONU, Volodímir Zelenski advirtió sobre el próximo movimiento estratégico de su adversario.