InicioInternacionalesSupermartes: 15 Estados votaron en los comicios más esperados por Joe Biden...

Supermartes: 15 Estados votaron en los comicios más esperados por Joe Biden y Donald Trump

Millones de estadounidenses eligieron a los candidatos de los demócratas y republicanos de cara a las presidenciales del 5 de noviembre. ¿Qué sucedió con Donald Trump?

Millones de estadounidenses eligieron a los candidatos de los demócratas y republicanos de cara a las presidenciales del 5 de noviembre. ¿Qué sucedió con Donald Trump?

Como es costumbre en Estados Unidos, el Supermartes electoral fue la primera gran batalla entre el actual presidente Joe Biden y su predecesor, Donald Trump, de cara a las elecciones que definirán a las autoridades de la Casa Blanca. 

El 5 de marzo, 15 de los 50 Estados participaron en las elecciones primarias y eligieron a los candidatos a la presidencia por el Partido Demócrata y el Partido Republicano, las dos grandes agrupaciones políticas que históricamente se enfrentan en EE. UU..

En DEF te contamos de qué se trata el Supermartes y cómo influyó de cara a los comicios definitivos del 5 de noviembre.

¿Qué es el Supermartes?

El Supermartes, conocido en Estados Unidos como el “Super Tuesday”, es una jornada electoral masiva que tiene lugar cada cuatro años, después de las tradicionales votaciones en Iowa y New Hampshire que inician el calendario.

La cantidad de Estados que integran el Supermartes puede variar, dado que cada jurisdicción tiene la potestad de determinar la fecha de sus comicios. 

Las elecciones definitivas de Estados Unidos son el 5 de noviembre.
Las elecciones definitivas de Estados Unidos son el 5 de noviembre.

15 Estados participaron de las primarias del 5 de marzo: Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia. Además, se sumaron los habitantes de Samoa Americana, uno de los 17 territorios no autónomos de Estados Unidos.

En esta jornada se definieron los delegados de los republicanos y de los demócratas, es decir, los representantes estatales de cada votante. Según el Estado, se otorga un número proporcional según la cantidad de votos a cada candidato o directamente el ganador se lo lleva todo.

Elecciones en Estados Unidos
El Supermartes es una fecha crucial para las elecciones primarias estadounidenses.

Finalmente, los delegados elegidos respaldarán a su candidato en las Convenciones de cada partido, realizadas en invierno, y allí se determinará al candidato presidencial.

La cantidad de delegados por Estado se determina por el número de habitantes:

  • Alabama: 50 
  • Alaska: 29 
  • Arkansas: 40
  • California: 169
  • Colorado: 37 
  • Maine: 20
  • Massachusetts: 40
  • Minnesota: 39
  • Carolina del Norte: 74 
  • Oklahoma: 43 
  • Tennessee: 58
  • Texas: 161
  • Utah: 40
  • Vermont: 17
  • Virginia: 48 
  • Samoa Americana: 9

¿Qué peso tuvo en la batalla entre Trump y Biden?

El Supermartes es la fecha más importante del calendario electoral estadounidense. En el Partido Republicano se renovó 874 de los 2.429 delegados, el 36% del total. Con los votos de los 16 territorios en juego, el partido ya asignó 1.151 delegados de los 1.215 necesarios para ganar.

A pesar de que los votos se ratificarán en la Convención Republicana, la tendencia del martes resultó ser irreversible y dio por definida la interna.

Donald Trump
Donald Trump se encamina para quedarse con la interna del Partido Republicano.

Donald Trump obtuvo 947 delegados contra los 86 de la única contendiente Nikki Haley. Durante la mega elección del 5 de marzo, la ex embajadora ante las Naciones Unidas se hizo con la victoria en Vermont, mientras que el ex presidente se impuso en los 14 estados restantes. A raíz de la contundente derrota, Haley retiró su candidatura y Trump será el candidato republicano.

Respecto al Partido Demócrata, Joe Biden disputa las elecciones contra dos contrincantes: Dean Phillips y Marianne Williamson. Se estimó que 1.420 de los 3.924 delegados estuvieron en disputa durante el martes, que representa un gran caudal de votos y en el caso del actual presidente resultaría ser definitivo.

Joe Biden
Joe Biden espera mantener su supremacía en el Supermartes del 5 de marzo y representar a los demócratas.

Biden obtuvo una supremacía arrolladora en los 15 estados, por excepción de Samoa Americana, donde cayó ante el desconocido Jason Palmer. El Supermartes le permitió al actual mandatario alcanzar los 1.707 delegados y lo deja a tiro de los 1.968 necesarios para ganar las primarias.

Es una certeza que Joe Biden y Donald Trump reeditarán la puja presidencial del 2020, con una ardua y tensionada campaña por los votos que los deposite en la Casa Blanca por cuatro años.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.

Contenido Relacionado

Inteligencia Artificial en el deporte: cómo se usará la tecnología en el Mundial de Fútbol 2026

Con grandes empresas como partners tecnológicos, la Copa Mundial organizada por FIFA contará con grandes innovaciones de IA, tanto en el campo de juego como fuera. 

Los cuatro principios que Javier Milei propone para relanzar la ONU

El mandatario argentino presentó puntos claves para reencauzar a la organización internacional hacia su objetivo original.

Ucrania denuncia a Rusia por reclutar menores de edad y delincuentes para sabotajes y acciones subversivas

El Ministerio de Defensa de Kiev sostuvo que los actos de sabotaje y las operaciones subversivas contra la infraestructura civil y militar ucraniana se incrementaron en el último año. Quiénes son los civiles reclutados y qué tipo de operaciones realizan.