InicioInternacionalesSiria atacó a Israel por primera vez bajo el gobierno de Ahmed...

Siria atacó a Israel por primera vez bajo el gobierno de Ahmed al Sharaa

No se producían ataques sirios contra Israel desde la caída del régimen de Bashar al Assad y se reanuda un nuevo conflicto en Medio Oriente.

Por primera vez en más de seis meses, Siria volvió a atacar Israel, esta vez bajo el gobierno de Ahmed al Sharaa. Desde Tel Aviv responsabilizaron al nuevo mandatario sirio y en Damasco aseguran que se trata de actores que “buscan desestabilizar a Medio Oriente”.

Siria reanuda sus ataques contra Israel

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) alertaron que dos proyectiles cruzaron la frontera desde territorio sirio y cayeron en áreas deshabitadas de los Altos del Golán, activando las alarmas en los asentamientos de Haspin y Ramat Magshimim.

Esta región fue importante en los últimos meses, después de que los drusos, una comunidad étnica-religiosa ligada al Islam, buscará anexionarse a Israel en dicembre de 2024. El gobierno de Tel Aviv había decidido avanzar sobre la meseta y realizó operaciones contra instalaciones claves, incluso en Damasco, para impedir el surgimiento de una amenaza terrorista. La presencia militar israelí en los Altos del Golán acercó unos 25 kilómetros la frontera israelí y persiste hasta la fecha.

drusos-siria
Israel busca garantizar la seguridad de la comunidad drusa apostada en los Altos del Golán, una región fronteriza sensible.

En las últimas semanas, las FDI habían defendido a la comunidad drusa en Siria de ataques de fuerzas progubernamentales y se cree que los misiles provienen de estos grupos radicales.

Si bien el ataque originado desde territorio sirio no constituyó una amenaza ni ocasionó muertos, representa la reanudación de una amenaza que en el último mes se creía que iba en curso hacia su neutralización definitiva. Los gobiernos de Siria e Israel se encontraban en conversaciones indirectas a través de mediadores para calmar la situación y garantizar la seguridad de los drusos sirios.

La respuesta de las FDI

En pocos minutos, las Fuerzas de Defensa de Israel lanzaron un contraataque con fuego de artillería dirigido hacia objetivos en el sur de Siria.

Esta respuesta, según informó la agencia oficial siria SANA, tuvo lugar en la región del río Yarmuk, dentro de la provincia de Daraa. El propósito de esta maniobra fue neutralizar infraestructuras que resulten en una amenaza para la seguridad israelí.

siria-israel-altos-del-golan
Las Fuerzas de Defensa de Israel respondieron con una serie de ataques de artilleria contra objetivos en el sur de Siria.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, emitió un comunicado subrayando que el gobierno de Israel responsabiliza al presidente sirio interino, Ahmed al Sharaa, por cualquier acto hostil originado desde su país y aseguró que se tomarán medidas adecuadas para prevenir futuras agresiones.

Es de esperarse que Tel Aviv sostenga sus operaciones militares bajo la premisa de prevenir cualquier posible ataque terrorista de países vecinos, incluso de Siria, que bajo el gobierno de al Sahara había marcado un acercamiento hacia Occidente y países aliados del mundo árabe como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. Damasco había conseguido que Estados Unidos revocara sus sanciones económicas mientras que las potencias árabes firmaron proyectos millonarios y saldaron la deuda siria de 15,5 millones de dólares con el Banco Mundial.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.

Contenido Relacionado

El Ejército Argentino, el ferrocarril, una carta y un niño chaqueño: “Gracias a su llegada nos conocieron en todo el país” 

Un tren con tanques irrumpió en la rutina de Avia Terai y transformó la ciudad en base de operaciones de la Fuerza. Los pobladores fueron testigos de un despliegue inédito que quedó grabado en la memoria local.

Sin Francia y Polonia, la Unión Europea busca ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur

Bajo el liderazgo de Ursula von der Leyen, los países del bloque europeo dieron el primer paso para la aprobación final del tratado tras décadas de debate.

China lanzó 12 satélites para crear la primera supercomputadora espacial

Investigadores dieron los primeros pasos para lanzar Star Computing, un proyecto que busca ensamblar en órbita la primera supercomputadora espacial, con capacidad para procesar datos a una velocidad sin precedentes y revolucionar la inteligencia artificial.