InicioInternacionalesRusia amenaza con reanudar ensayos nucleares en respuesta a declaraciones de Estados...

Rusia amenaza con reanudar ensayos nucleares en respuesta a declaraciones de Estados Unidos

Hace 35 aรฑos que el Kremlin no anunciaba este tipo de actividades por un tratado internacional que se lo impedรญa. ยฟVuelve la carrera armamentista?

Tras declaraciones cruzadas, Donald Trump y Vladรญmir Putin instaron a un posible reinicio de los ensayos nucleares,ย  en un preocupante giro a la polรญtica de contenciรณn que ambas potencias mantuvieron durante mรกs de tres dรฉcadas. Rusia no realiza pruebas de este tipo desde 1990 y Estados Unidos, desde 1992, cuando ambos se comprometieron a respetar los principios del Tratado de Prohibiciรณn Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), pese a que nunca fue ratificado formalmente.

El intercambio de declaraciones se produjo luego de que el Kremlin anunciara la exitosa prueba de un torpedo de propulsiรณn nuclear, lo que llevรณ a Estados Unidos a responder con la intenciรณn de iniciar nuevos ensayos

De esta manera, el presidente ruso solicitรณ a los ministerios y organismos gubernamentales la elaboraciรณn de propuestas conjuntas sobre un eventual inicio de los preparativos para reanudar los ensayos de armas nucleares

Rusia: su intenciรณn de reiniciar ensayos nucleares y el aumento de la tensiรณn con Estados Unidos

El anuncio del presidente ruso, Vladรญmir Putin, de evaluar el reinicio de los ensayos nucleares marcรณ un punto de inflexiรณn en la postura que el paรญs mantenรญa desde comienzos de los aรฑos noventa. En una reuniรณn con altos mandos militares, ordenรณ al Ministerio de Defensa y a otros organismos estatales presentar propuestas coordinadas para iniciar los preparativos de posibles pruebas atรณmicas

La instrucciรณn se enmarca en una estrategia mรกs amplia de fortalecimiento del poder disuasorio ruso, que incluye la modernizaciรณn de su arsenal y el desarrollo de nuevos sistemas de lanzamiento y propulsiรณn.

Donald Trump compartiรณ su intenciรณn de reiniciar ejercicios nucleares, en la misma medida que Rusia lo haga.

El reciente ensayo del torpedo submarino Poseidรณn, que utiliza propulsores nucleares, fue interpretado por analistas como un mensaje directo a las potencias occidentales. Este tipo de armamento, capaz de desplazarse a grandes profundidades y con un alcance superior a los 9.000 kilรณmetros, refuerza la capacidad de respuesta rusa ante eventuales ataques. 

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciรณ que habรญa instruido al Departamento de Guerra a preparar pruebas โ€œen igualdad de condicionesโ€ frente a los programas de ensayo de otros paรญses. Esto implicarรญa la reactivaciรณn de infraestructuras clausuradas, y destinar recursos abundantes a un proyecto de alto impacto polรญtico y ambiental.

Los tratados que frenaron la carrera armamentista

El Tratado de Prohibiciรณn Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE), adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1996, estableciรณ la prohibiciรณn total de cualquier tipo de prueba nuclear, ya fuera subterrรกnea, atmosfรฉrica o submarina. Su objetivo principal fue impedir el perfeccionamiento de nuevas armas atรณmicas y consolidar una polรญtica de contenciรณn global. 

Tanto Rusia como Estados Unidos lo firmaron, pero ninguno lo ratificรณ formalmente. Sin embargo, ambos respetaron sus disposiciones de manera voluntaria, lo que permitiรณ mantener la suspensiรณn de ensayos durante mรกs de tres dรฉcadas. 

Boris Yeltsin y Bill Clinton firmaron en 1996 el Tratado de Prohibiciรณn Completa de los Ensayos Nucleares (TPCE).

El TPCE se convirtiรณ asรญ en un componente esencial del rรฉgimen internacional de no proliferaciรณn, junto con el Tratado de No Proliferaciรณn Nuclear (TNP) y los acuerdos bilaterales posteriores. 

Entre estos รบltimos, se destaca el New START, firmado en 2010 por Barack Obama y Dmitri Medvรฉdev, que limitรณ el nรบmero de ojivas desplegadas y estableciรณ mecanismos de verificaciรณn mutua entre Rusia y Estados Unidos

Este tratado, considerado la รบltima pieza vigente del marco de control armamentista, fue suspendido por el Kremlin en 2023, aunque se comprometiรณ a seguir respetando los lรญmites numรฉricos establecidos. De igual forma, el tratado tiene previsto su vencimiento para febrero de 2026, y aรบn no se discutiรณ su renovaciรณn.

Hasta el momento, el cumplimiento informal del TPCE y del New START habรญa evitado que las potencias nucleares retomen las prรกcticas de ensayo y amplรญen su arsenal. El actual intercambio de advertencias entre Rusia y Estados Unidos pone en evidencia la fragilidad de ese sistema y el riesgo de que desaparezcan los รบltimos lรญmites que regulan el uso y desarrollo de armamento atรณmico.

spot_img

Contenido mas reciente

A dรญas de la llegada de los Strykers: los motivos de la presencia del Ejรฉrcito Argentino en Estados Unidos

Meses atrรกs, Argentina firmรณ la compra de un lote de vehรญculos Strykers para dotar al Ejรฉrcito de nuevos blindados. A pocos dรญas de su arribo al paรญs, los militares viajaron a Estados Unidos para obtener una capacitaciรณn clave.ย 

Trump impone exclusividad a los chips de IA de Nvidia y reaviva la guerra tecnolรณgica con China

La medida busca asegurar la supremacรญa tecnolรณgica de Estados Unidos, pero amenaza con profundizar el conflicto comercial con Beijing.

Disputa por la Luna entre EE. UU. y China: ยฟse reaviva la carrera espacial?

China anunciรณ su plan de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, un paso que revive la histรณrica competencia por el espacio y plantea nuevos desafรญos en su exploraciรณn y dominio.

Contenido Relacionado

A dรญas de la llegada de los Strykers: los motivos de la presencia del Ejรฉrcito Argentino en Estados Unidos

Meses atrรกs, Argentina firmรณ la compra de un lote de vehรญculos Strykers para dotar al Ejรฉrcito de nuevos blindados. A pocos dรญas de su arribo al paรญs, los militares viajaron a Estados Unidos para obtener una capacitaciรณn clave.ย 

Trump impone exclusividad a los chips de IA de Nvidia y reaviva la guerra tecnolรณgica con China

La medida busca asegurar la supremacรญa tecnolรณgica de Estados Unidos, pero amenaza con profundizar el conflicto comercial con Beijing.

Disputa por la Luna entre EE. UU. y China: ยฟse reaviva la carrera espacial?

China anunciรณ su plan de enviar astronautas a la Luna antes de 2030, un paso que revive la histรณrica competencia por el espacio y plantea nuevos desafรญos en su exploraciรณn y dominio.