InicioInternacionales¿Quién es James David Vance? El senador republicano por Ohio que será...

¿Quién es James David Vance? El senador republicano por Ohio que será el compañero de fórmula de Donald Trump

El senador de Ohio fue elegido por Trump para acompañarlo en la recta final de la campaña electoral.

El senador de Ohio fue elegido por Trump para acompañarlo en la recta final de la campaña electoral.

Tras el atentado que puso en peligro su vida en Pensilvania, Donald Trump fue ratificado como el candidato a la Casa Blanca por la Convención Republicana y confirmó al senador de Ohio James David Vance como su compañero de fórmula de cara a los últimos tres meses de campaña en Estados Unidos.

Elecciones en Estados Unidos: se oficializó la candidatura presidencial de los republicanos.

De anti-Trump a ser su vicepresidente

En medio de una situación de incertidumbre por los hechos ocurridos en Pensilvania, Donald Trump ganó la nominación republicana y será una vez más el candidato a la presidencia. En la misma Convención, el 45 mandatario de los Estados Unidos anunció a su compañero de fórmula. El senador republicano por Ohio, James David Vance, será el vicepresidente si el magnate vence en las elecciones.

Empresario y de pasado militar en la guerra de Irak, J.D. Vance era un acérrimo detractor de Donald Trump en la antesala de su presidencia. Con el avance de los años, retrajo muchas de sus críticas al ex presidente, como por ejemplo, su gestión de la inmigración.

Empresario y de pasado militar en la guerra de Irak, pasó de la crítica a Trump a ser una de sus apuestas en el Partido Republicano.

Vance abogaba por el fomento de la migración legal para desalentar los cruces ilegales, pero durante su campaña para senador del Partido Republicano en 2023 cambió drásticamente su postura. Ahora está más alineado a Trump y se muestra a favor de la finalización del muro fronterizo que separa Estados Unidos y México.

El veterano también fue crítico con el perfil del líder republicano, a quien calificó de “cínico” y el “Hitler de los Estados Unidos“. Sin embargo, ese disgusto quedó atrás y en la actualidad se muestra afín a los pilares de las propuestas de campaña de Donald Trump.

James David Vance mostró su cercanía ideológica a Donald Trump desde su campaña legislativa en 2022.

Además de la inmigración, Vance simpatiza con el enfoque respecto a la guerra en Ucrania. En una participación televisiva dijo que “no me importa lo que suceda en ese país” y mostró su disconformidad con la ayuda brindada por la administración Biden, un tópico en el que Trump fue igual de contundente.

Otro tema importante es la explotación de los potenciales recursos energéticos que están al alcance de los Estados Unidos y la reducción del gasto público. Presidente y vicepresidente coinciden que es el camino para recobrar el protagonismo en el comercio mundial.

El apoyo a Trump y el capital económico, claves para la designación

A partir de su fuerte incursión en la política, J.D. Vance mostró una cercanía ideológica a Donald Trump, quien lo apoyó durante su campaña legislativa en Ohio en 2022. La nueva simpatía fue más allá y Vance fue uno de los asistentes durante el juicio contra el magnate por pagos a una actriz porno.

La muestra de solidaridad en un difícil momento y los nexos económicos que lo catapultaron al Congreso de los Estados Unidos, también hicieron que Trump lo valore como el candidato a vicepresidente por los republicanos. Donald Trump Jr. también fue un factor clave en su promoción.

James David Vance superó los perfiles de Tim Scott, Marco Rubio, así como el gobernador de Dakota del Norte, Doug Burgum; y ex secretario de Vivienda, Ben Carson y será el compañero de fórmula de Donald Trump en las elecciones presidenciales que se desarrollarán el 5 de noviembre.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el próximo 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a algunos detalles de la presentación. 

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.

Contenido Relacionado

A un mes de la llegada de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina: “En Buenos Aires, primero, los van a escuchar”

No falta nada para la llegada de los nuevos aviones de caza al país: el próximo 5 de diciembre estarán volando sobre el territorio nacional. En exclusiva con el Programa F-16 de la Fuerza Aérea, DEF accedió a algunos detalles de la presentación. 

Zohran Mamdani y las cuatro victorias demócratas simultáneas que preocupan a Donald Trump

Más allá de las elecciones en Nueva York, el Partido Demócrata se impuso en otros tres estados pese a los esfuerzos electorales del republicano. ¿Un anticipo del 2026?

Rumbo a la COP30: cuáles son los datos sobre deforestación en Brasil que sorprenden al mundo

A pocos días del inicio de la Cumbre de Belém de Pará, Brasil dio a conocer los datos sobre deforestación. Qué dicen las cifras y cuál es la propuesta del país en vistas de la COP30.