InicioInternacionalesPutin ordena destituciones en el Ejército ruso: ¿cómo repercute en la guerra...

Putin ordena destituciones en el Ejército ruso: ¿cómo repercute en la guerra con Ucrania?

El presidente de Rusia solicitó la baja de ocho generales en un año marcado por salidas importantes en el Ministerio de Defensa.

Vladimir Putin ordenó nuevas destituciones dentro de distintas instituciones del gobierno de Rusia. El despido de ocho generales llega después de las salidas de figuras importantes como el exministro de Defensa, Sergéi Shoigú, y el viceministro de la misma cartera, Timur Ivanov.

En el plano militar, la guerra continúa y, en agosto, Ucrania lanzó una invasión en el óblast de Kursk donde llegó a amenazar los territorios aledaños a Moscú, epicentro del poder del Kremlin y la Federación Rusa. Con las nuevas bajas, ¿cómo queda la estructura gubernamental de cara al conflicto armado?

Putin reestructura dos ministerios y el Comité de Investigaciones

Tras la invasión de Kursk y los ataques con drones cerca de la capital, Rusia se dispone a reestructurar parte de su larga lista de funcionarios. El presidente Vladimir Putin decretó la destitución de ocho generales y su reemplazo de manera inmediata.

Los reemplazos recaen principalmente sobre los ministerios de Interior y Emergencias, el Comité de Investigaciones de Rusia (CIR) y el Servicio Federal Penitenciario, según informó la agencia estatal rusa RIA Nóvosti.

El medio ligado a la agenda gubernamental no dio precisiones de los motivos de los despidos, pero enumeró algunos de los cargos apuntados. Entre ellos están el jefe de la dirección del CIR en Stávropol, Ígor Ivanov, y su homólogo en Buriatia, Viacheslav Sujorúkov.

Vladimir Putin atraviesa meses complicados en el inicio de su nuevo mandato presidencial, marcado por las destituciones y la guerra en Ucrania.

También se anunciaron oficialmente las bajas de los jefes departamentales de Moscú y Rostov del Ministerio de Emergencias, Serguéi Poletikin y Serguéi Filipov, y el subdirector del departamento de Control Operativo de Emergencias, Alexandr Molchánov.

El canal independiente VChK-OGPU aportó nueva información y sumó al jefe de Emergencias en Vorohezh, Kiril Levita, y al segundo al mando del Ministerio de Interior en Sarátov, Rostislav Lésnikov, en la lista de despidos. En el sistema penitenciario se despidió al funcionario Alexéi Tímchenko por haber aceptado un soborno. El medio pudo confirmar que las bajas de Filípov y Poletikin se dieron por haber superado la edad máxima para ejercer sus funciones en el Ministerio de Emergencias.

¿Qué dicen las destituciones en Rusia del curso de la guerra?

Si bien algunas de las destituciones son administrativas, como es el caso Serguéi Poletikin y Serguéi Filipov en el Ministerio de Emergencias, otras dan cuenta de las problemáticas que enfrenta Vladimir Putin.

Los despidos por sobornos y entramados de corrupción no son algo nuevo en Rusia y quedaron en evidencia con las investigaciones judiciales que recayeron sobre nombres fuertes del Ministerio de Defensa. El ex viceministro de la misma cartera, Timur Ivanov, fue acusado en mayo de este año de traición a la patria y enfrenta 15 años de prisión.

El caso judicial de Timur Ivanov sacudió la cartera de Defensa y podría ser uno de los primeros funcionarios en ser sentenciado a prisión por traición a la patria.

En la causa se menciona al exministro Sergéi Shoigú que fue trasladado a la presidencia del Consejo de Seguridad Nacional y fue protagonista del conflicto con Yevgueni Prigozhin, líder del grupo paramilitar Wagner. Otro implicado es el viceministro Ruslan Tsalikov, que fue destituido en junio junto a sus pares Nikolai Pankov, Tatiana Shevtsova y Pavel Popov.

La limpieza en el Ministerio de Defensa evidencia una serie de fallas en los diferentes organismos encargados de controlar a los funcionarios. Esto repercute de igual forma en la guerra en Ucrania, entendiendo a la cartera ministerial como responsable de la estrategia y asignación de recursos militares en los distintos frentes.

El Ministerio de Defensa afronta uno de sus peores momentos con la invasión en Kurksk y los ataques con drones que llegaron al óblast de Moscú.

La misma lectura se puede hacer respecto a las destituciones en los departamentos de Moscú y Rostov en el Ministerio de Emergencias y en la subdirección del departamento de Control Operativo de Emergencias. Ambos organismos son claves en un momento en el que el conflicto ya llegó a las puertas de la capital rusa y posiblemente los reemplazos apunten a reforzar su funcionamiento de cara a los meses venideros.

Vladimir Putin busca mayor eficiencia en el momento de mayor debilidad del país. Solo el futuro dirá si las destituciones sirvieron o dejan a Rusia en una peor posición. De momento, el Kremlin afronta un presente que tiene parte de su territorio invadido y amenazado por los drones ucranianos

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones. 

Contenido Relacionado

La UNDEF abrió la inscripción para tres carreras gratuitas y estratégicas para la defensa: cuáles son y cómo hacer para matricularse

La Universidad de la Defensa Nacional informa que, hasta el 31 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a distintas carreras de su oferta académica. Todas son gratuitas y se cursan de manera semipresencial o a distancia.

El fiscal Ricardo Sáenz presentó su libro de microrrelatos: “15 metros”

En un ambiente cálido y distendido, rodeado de amigos, colegas y conocidos, Dain Usina Cultural fue el escenario de un intercambio de preguntas y respuestas con el fiscal, quien presentó su nueva obra literaria.

Los motivos detrás de las obras que la Fuerza Aérea realiza en Río Cuarto para recibir a los F-16  

Pese a que hay detalles de la infraestructura vinculada con los F-16 que permanecen bajo secreto militar, desde la Fuerza Aérea dieron a conocer información vinculada a las obras que se realizan en Córdoba para recibir, en un mes y medio, a los nuevos aviones.