InicioInternacionalesPor primera vez en la historia, el Parlamento de Israel rendirá homenaje...

Por primera vez en la historia, el Parlamento de Israel rendirá homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA

El 14 de julio, a días de un nuevo aniversario del ataque, la Knéset realizará un acto oficial en memoria de las víctimas del atentado terrorista de 1994 en Buenos Aires.

Por primera vez, el Parlamento de Israel llevará a cabo una ceremonia oficial para conmemorar a las víctimas del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido el 18 de julio de 1994. El ataque, considerado el más grave en la historia de la Argentina, dejó 85 muertos y más de 300 heridos.

Este homenaje histórico se enmarca en un contexto de fortalecimiento del vínculo bilateral entre Israel y Argentina, impulsado en gran parte por el acercamiento del presidente Javier Milei al gobierno israelí. A más de tres décadas del atentado, el reclamo de justicia sigue vigente, y el acto en la Knéset busca también darle visibilidad a  nivel internacional.

Homenaje en la Knéset: dónde se realiza y quienes están invitados

Tanto el Parlamento israelí como la Embajada Argentina encabezarán la organización del evento. Asimismo, el acto se llevará a cabo en la Sala Jerusalén, dentro del edificio de la Knéset

El atentado terrorista a la AMIA en 1994, que dejó más de 80 muertos, aún sigue impune.

La ceremonia será presidida por el presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana. Además, contará con la presencia de ministros del gobierno, miembros de la Knéset, el Gran Rabino de Israel, y el embajador argentino, Axel Wahnish.

Atentado a la AMIA: a 31 años del hecho que marcó la historia argentina

El 18 de julio de 1994, un coche bomba explotó frente a la sede de la AMIA, en el barrio de Once. El ataque dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Fue el segundo atentado terrorista en la Argentina contra objetivos vinculados a la comunidad judía, después del ataque a la Embajada de Israel en 1992, donde 22 personas perdieron la vida.

El atentado marcó un antes y un después en la relación entre Argentina e Israel, quienes profundizaron su cooperación en diversos ámbitos. Aunque la causa sigue impune, el reclamo por justicia permanece como un punto de encuentro entre ambos países.

En este marco, la conmemoración adquiere relevancia institucional y refuerza la cooperación bilateral en temas vinculados a la memoria, la justicia y la lucha contra el terrorismo.

spot_img
[td_block_21 custom_title="Artículos más leídos" sort="random_7_day" linked_posts=""]

Contenido mas reciente

Tensión en Perú: un muerto y más de 150 heridos en la Marcha Nacional contra José Jerí

Las protestas en Lima apuntan contra el presidente interino, quien asumió tras la destitución de Dina Boluarte en el Congreso.

Perú: quién es José Jerí, el nuevo presidente que asume en medio de una profunda crisis política

Tras la destitución de Dina Boluarte, el ex jefe del Congreso se convierte en el séptimo mandatario de los últimos nueve años. 

Rusia en alerta: el nuevo armamento subsónico que Estados Unidos podría darle a Ucrania

Donald Trump evalúa reforzar a Kiev si no obtiene un compromiso de Vladímir Putin para negociar la paz en Europa.

Contenido Relacionado

Tensión en Perú: un muerto y más de 150 heridos en la Marcha Nacional contra José Jerí

Las protestas en Lima apuntan contra el presidente interino, quien asumió tras la destitución de Dina Boluarte en el Congreso.

Perú: quién es José Jerí, el nuevo presidente que asume en medio de una profunda crisis política

Tras la destitución de Dina Boluarte, el ex jefe del Congreso se convierte en el séptimo mandatario de los últimos nueve años. 

Rusia en alerta: el nuevo armamento subsónico que Estados Unidos podría darle a Ucrania

Donald Trump evalúa reforzar a Kiev si no obtiene un compromiso de Vladímir Putin para negociar la paz en Europa.